Este disco incluye la primera grabación mundial del Trio K 442 de Mozart, completado por Robert Levin a partir de tres movimientos inacabados, datados entre 1785 y 1788 que seguramente no formaban parte de un mismo trío, sino que fueron reunidos casi aleatoriamente por Maximilian Stadler, quien los completó y publicó en Breitkokf & Härtel, tras la muerte de Mozart
La violinista venezolana Gabriela Lara ha sido la ganadora de la primera edición del Chicago Symphony Orchestra (CSO) Fellowship program.A partir de septiembre de 2022, Lara trabajará junto a los músicos de la CSO en ensayos y conciertos y recibirá apoyo para desarrollar su carrera e incorporarse a alguna orquesta norteamericana.
La fuerza de González-Monjas, esa perpetua extroversión, además de una capacidad constructiva que demostró el profundo conocimiento de la partitura, se llevó de calle al público, y logró una respuesta magnífica con una obra que tampoco es precisamente fácil de escuchar en una primera audición.
La entrevista insiste en que el aspecto de Hilary Hahn y el hecho de ser mujer deben desempeñar un papel.Mientras que la solista se niega a dar respuesta a preguntas que no tienen nada que ver con su autopercepción.
Se trata de uno de los compositores vivos más interpretados y sus obras se escuchan en todo el mundo y a menudo reflejan acontecimientos políticos importantes, incluida la ópera 'Nixon en China'.
Transcurrido un año desde la muerte de Michael Gielen, regresamos a esta serie para conocer su octavo volumen, cuyos doce compactos se dedican íntegramente a la Segunda Escuela de Viena: para Michael Gielen, base de las conquistas estéticas logradas en la segunda posguerra, periodo cuya avantgarde enraizó en lo ya avanzado en la primera mitad del XX por Arnold Schönberg, Alban Berg y Anton Webern.
Ha sido presentada ya la VII edición de Formentor Sunset Classics, uno de los festival de música clásica más importantes de la isla de Mallorca, que desde su nacimiento en 2013 se ha convertido en una de las citas ineludibles del verano mallorquín gracias a la presencia de figuras como Daniel Barenboim, Lang Lang, Ainhoa Arteta, Hilary Hahn, Kiri Te Kanawa, Zubin Mehta, Roberto Alagna, Olga Peretyatko, Gustavo Dudamel o Leticia Moreno.
Rara vez me alejo de mi violín, incluso me lo llevé de vacaciones a las Maldivas.¡Siempre me ha gustado escribir, desde que era niña y elaboraba poemas y novelas musicales sobre lobos o piratas!Creo que de alguna manera siempre será parte de mi vida, una pasión que definitivamente heredé de mi padre, el periodista y escritor Giuliano Dego.