Buscador

María Rubio presenta un disco delirante y desmitificador

void
Un aquí y un ahora rico y abierto para la trompa, como demuestra María Rubio, que también deja entrever la complicada situación de la creación actual: ella misma ha costeado un disco que “no se hace para venderlo”, en sus propias palabras, sino para hacer saber que “estoy aquí y esto es lo que puedo hacer con mi instrumento”.

George Benjamin recibe el Premio Ernst von Siemens 2023

El Premio Internacional de Música Ernst von Siemens -dotado con 250.000€- ha sido concedido en esta edición 2023 al compositor británico Sir George Benjamin
España - Galicia
21/05/2022

Mirando hacia atrás con arrobo

Sigma Project © EEMM
La ironía en este caso, sin el menor atisbo de amargura o ira, proviene de que la música que escuchamos es una suerte de homenaje a la que se hacía en unos años en los cuales la fe en el pacto ciencia/sociedad se tambaleaba, al igual que le sucedía a las 'vanguardias musicales', otro espejismo político y cultural como el mencionado ciencia/sociedad.

El Festival de Lucerna: renovación y continuidad

Riccardo Chailly © by Unversal Music
El Festival de Lucerna, que se celebrará del 10 de agosto al 12 de septiembre, tiene preparado un nuevo formato que, descansando en los mismos pilares que han hecho del Festival uno de los más serios del mundo, ofrezca novedades tanto para el público como para los músicos.

2. «Era el artista institucional perfecto»

Enrique X. Macías © 1976 by Benjamín Lavado
Se está construyendo el mito Macías por parte de aquellos mismos que, en su día, lo protegieron y lo subvencionaron: lo que están haciendo es rentabilizando su inversión.Dudo mucho que Macías sea una figura consistente como para convertirla, ya no en un artista de repertorio, porque es imposible, dada la naturaleza de su música, sino para conseguir que el público y los intérpretes se interesen por él

'Requiem für einen jungen Dichter', de B. A. Zimmermann (6/6)

Zimmermann, Intervall und Zeit © 2020 by Schott Music
Los años de pelea por 'Die Soldaten' le costaron muchas energías a su padre, recuerda Bettina, su hija.Pero Bernd Alois no era de los que se rendían fácilmente.Una y otra vez exigió en sus partituras: "con tutta forza".

Los 'Poemas de la locura' de Hölderlin, y 'Scardanelli-Zyklus' de H. Holliger (3/3)

Heinz Holliger © 2020 by Priska Ketterer
'Scardanelli-Zyklus' no tiene comienzo ni fin;no contiene ningún punto culminante, nada que pueda ser considerado como una 'cumbre' o un cierre apoteósico;nada que se asemeje a una introducción o una coda, a una reexposición, a un desenlace.

Los Poemas de la locura de Hölderlin, y Scardanelli-Zyklus de H. Holliger (2/3)

Heinz Holliger © 2020 by Priska Ketterer
1770 fue una fecha áurea para la cultura alemana: a lo largo de sus 365 días nacieron tres luminarias del mundo occidental, referencias universales en los campos de la filosofía, la poesía y la música: el 23 de marzo, Friedrich Hölderlin;

Los Poemas de la locura de Hölderlin, y Scardanelli-Zyklus de H. Holliger (1/3)

Hölderlin: Poemas de la locura © 2020 by Ed. Hiperion
La idea de recopilar y traducir para Hiperión los 'Poemas de la locura' de Hölderlin le llegó por parte de José María Álvarez Alonso-Hinojal poeta, ensayista y novelista español, traductor de Cavafis, Stevenson, T.

La sensualidad de la ausencia

El universo creativo del compositor húngaro György Kurtág está, con frecuencia, marcado por un halo sombrío: el que se deriva del reguero de pérdidas con el que nos va golpeando la vida al recorrer, a través de ella, el tiempo.
Publicidad