Los espectadores se pusieron de pie espontáneamente y ovacionaron a un pianista que, quiérase o no, pese a sus desplantes, tiene su público fiel que lo aguarda siempre con gran expectación y que todas la veces cae hipnotizado con sus interpretaciones.
Pogorelich no toca las diferentes voces por igual, sino que enfatiza ciertos procesos con exagerada claridad.Con este asunto de la gradación cuyo significado no salta a la vista, estamos ante la primera disyuntiva: ¿se trata de un principio constructivo de interpretación o simplemente de manierismo?
No hubo choque de trenes, y en este sentido me parece de justicia hacer mención al increíble acompañamiento orquestal que Inbal y la OSCyL fueron capaces de brindar al solista.La experiencia de Inbal se impone, y desde luego hay que alabar su disposición para alcanzar semejante grado de profesionalidad y respeto al conjunto.
Tras más de 24 años sin realizar ninguna grabación comercial, el pianista Ivo Pogorelich (Belgrado, 1958) acaba de firmar un contrato con Sony Classical para sacar un nuevo disco en otoño de este año 2019 con dos Sonatas de Beethoven, las nº 22 op.
Se ha presentado la nueva temporada 2018-2019 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL).En el acto de presentación se ha hecho mención de algunos puntos fuentes de la orquesta como institución en distintos ámbitos, en la que destacan sus casi 3500 abonados, las quince rutas de proximidad con transporte gratuito, el incremento de las actividades de su área socioeducativa y la giras de Plazas Sinfónicas (actuaciones en las plazas mayores de las capitales de Castilla y León en junio), actuaciones en el Camino de Santiago y, como novedad, una nueva gira por la comunidad autónoma en Navidad, que se desarrollará en localidades que no son capitales de provincia.
Tras cerrar su actual temporada con un incremento del 20 por ciento la asistencia de público a sus conciertos la Orquesta Sinfónica de Galicia volverá a ofrecer 25 programas en su ciclo de abono viernes y 11 en el abono sábado en su ciclo 2017-2018 que arrancará en el Auditorio Mar de Vigo con la Sinfonía nº 2, «Resurrección» de Gustav Mahler en una colaboración con el ayuntamiento de la ciudad.
Teatro Villamarta.Ivo Pogorelich, piano.Ludwig van Beethoven, Sonata en Fa Mayor, op.54.Robert Schumann, Toccata en Do Mayor, op.7.Claude Debussy, Suite para piano.Enrique Granados, Danzas españolas nº 4, 5, y 9.
Auditorio del Centro Kursaal Zentrua.Ciclo Kursaal Eszena.Ivo Pogorelich, piano.Real Filharmonía de Galicia.Paul Daniel, director.Robert Schumann: Concierto para piano en la menor, op.54.Ludwig van Beethoven: Sinfonía nº 5 en Do mayor, Op.
Teatro Colón de A Coruña.Ivo Pogorelich, piano.Franz Liszt, Fantasia quasi una sonata 'tras una lectura de Dante' (Años de peregrinaje II G 161.Año II: Italia 1858).Robert Schumann, Fantasía para piano en Do mayor op.
La viceconsejera de Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Carmen González Fernández, presentó hoy la nueva temporada de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), una temporada con marcada vocación social y de renovadas propuestas, como el programa ORCAM pop´s.