Tras el éxito de 'Eso no estaba en mi libro de historia de la música' y 'Los músicos de Hitler', el autor se pregunta qué nos enseñan los sonidos que nos rodean.
Pappano acreditó sus talentos con dos funciones en concierto de La Rondine, una obra frente a la cual nadie esperaba menos que una interpretación modélica, y en las antípodas, un programa de compositores ingleses que nadie asociaría con la italianidad que muchos insisten en atribuirle, a pesar de que habiendo nacido en Londres de padres italianos, nunca ha vivido en Italia sino entre su ciudad natal y Connecticut
El compositor británico Alexander Goehr falleció ayer 26 de agosto en Cambridge, en cuya Facultad de Música seguía ocupando el puesto de "Profesor emérito".Goehr fue uno de los fundadores del New Music Manchester Group junto a Harrison Birtwistle, Peter Maxwell Davies y el pianista John Ogdon.
'Emerge' (2022) surgió como un encargo de tres orquestas -Sinfónica de New Jersey, de Detroit y Nacional- al compositor Michael Abels (Arizona, 1962).Éste se imagina un grupo de músicos profesionales que vuelven a hacer música juntos tras un largo período y recuerdan la alegría y la disciplina de la interpretación orquestal.
El ocio, del latín otium, es uno de los términos más enigmáticos de esta lengua indoeuropea, que hablaban los antiguos romanos y de la cual derivan nuestras lenguas romances.Su abanico de acepciones incluye numerosos componentes ambivalentes que dificultan la comprensión de su significado
En el verano de 1934 el Museo fue visitado secretamente por Pablo Picasso y su primera esposa, Olga Khokhlova, junto con su hijo mayor, Paulo, cuando éste tenía 13 años.Sería esa la última vez que el célebre pintor pisaría suelo español.
The Cambridge Companion to Seventeenth-Century Opera is a much-needed introduction to one of the most defining areas of Western music history - the birth of opera and its developments during the first century of its existence.
"Los músicos de Stalin" se ocupa de la música escrita por los compositores más significativos del área rusa desde los últimos años del zarismo hasta la compuesta después de la caída de la Unión Soviética, haciendo especial hincapié en los maestros que, de una manera u otra, desde dentro y desde fuera, trabajaron durante los años de la dictadura de Stalin.
Una verdadera delicia para los amantes del canto y de la música en general.Los registros van de 1950 (Paul Schöffler) a 2010 (Joseph Calleja).Hasta el CD 37 llevan todos un Bonus que complementa el disco original, de menor duración.
Leipzig vuelve a ser paulatinamente una ciudad de Lieder.Estudiantes como el barítono Louis de Boncourt, acuden desde todas partes del mundo a los cursos de sus excelentes profesoras y profesores.El género, marginado hasta hace algunos años de sus festivales, regresa por sus fueros y lo hace con refinamiento y exquisitez.