Buscador

Ha fallecido el compositor Carlisle Floyd

Carlisle Floyd © 2021 by Daniel Tchetchik
El compositor norteamericano Carlisle Floyd (1926-2021) falleció el pasado 30 de septiembre en Florida, donde residía.Su ópera 'Susannah' es una de las óperas norteamericanas más populares, junto a 'Porgy and Bess'.

Amor, vida y rol de mujer

PaulaMendoza © 2020 by Festival de Teatro de Calle de Valladolid
El tratamiento escénico de Viñaspre es complejo dentro de la economía escénica: soprano y pianista son personajes, la primera como centro de su propia evolución, y la segunda como figura que parece justo lo que provoca las ataduras y decepciones del personaje central (esencialmente costumbres sociales, con toques matroniles o incluso de patriarcado).

Viva y coleando: la ópera del Novecento

Elvio Giudici, Il Novecento © 2020 by Il Saggiatore
Es frecuente leer y escuchar dos afirmaciones lapidarias: que la ópera como género está muerta y que después de Puccini (o de Strauss) no se han compuesto más títulos dignos de ser recordados.La primera la desmentía, antes de la landa desolata que ha provocado la crisis del COVID-19, la programación tan dinámica de miles de teatros de la cultura occidental.
Alemania
21/02/2020

Un hilo de comunicación exclusivo

Yannick Nézet-Séguin © 2020 by Philharmonie Essen
Nézet-Séguin parece sintetizar muy delicadamente los más complejos sonidos con sus manos como si fueran multicolores globos inflados con helio que deja volar a su libre albedrío en la sala, al tiempo que mira al cielo para contemplar sus evoluciones

Una ópera americana

Jake Heggie: Great Scott, American Opera in Two Acts, libreto e idea original de Terrence McNally.Joyce DiDonato (Arden Scott), Ailyn Pérez (Tatyana Bakst), Frederica von Stade (Winnie Flato), Nathan Gunn (Sid Taylor), Anthony Roth Costanzo (Roane Heckle), Kevin Burdette (Eric Gold / Vittorio Bazzetti), Rodell Rosel (Anthony Candolino), Michael Mayes (Wendell Swann).
Reino Unido
20/02/2018

La ópera de la redención

Michael Mayes © 2018 by Mark Allan/Barbican
El público compartió este viaje con un entusiasmo tan extremo como la intensidad de cada personaje.Según un crítico, la obra “nos agarró de la garganta sin soltarnos.” Otro pontificó con la seriedad de un farmacéutico que “la ópera no es el mejor género para este tipo de alegatos”, y fatalmente aludió a la superficialidad de la música, sin poder explicar demasiado bien esta pretensión de etiquetar esas emociones que en las buenas óperas transforman las objeciones de los críticos en irrelevantes.
España - Madrid
14/02/2018

Street Scene, la cotidianidad como máxima

Street Scene según Fulljames © 2018 by Javier del Real
Teatro Real.Street Scene, ópera americana en dos actos de Kurt Weill con libreto de Elmer Rice basado en su obra homónima.Letras de Elmer Rice y Langston Hughes.Nueva producción del Teatro Real en coproducción con la Ópera de Montecarlo y la Öper Köln.

El Teatro Real alcanza un 75% de autofinanciación

Teatro Real de Madrid © TR
El Teatro Real de Madrid ha culminado el ejercicio económico de 2017 con un superávit de 200.000 euros, lo que supone tres años consecutivos de resultados positivos.Se consolida así el éxito de su modelo de gestión, que ha conseguido en los últimos cinco años un notable incremento en la venta de localidades y patrocinio, y su posición como primera institución de las artes escénicas y musicales.

Temporada 2017-18 del Teatro Real de Madrid

Para conmemorar los veinte años de su reinauguración, el Teatro Real de Madrid ha anunciado la programación de la temporada 2017-18 que, siguiendo la estela de su historia, pretende enriquecer su repertorio con títulos imprescindibles que todavía no figuran en su acervo musical, como Die Soldaten, de Bern Alois Zimmermann, que por su gran complejidad, dimensión y número de intérpretes sigue sin estrenarse en España 52 años después de su creación.

Premios de Opera News 2017

La pasada semana se dieron a conocer los premiados en la presente edición de los premios que concede la revista norteamericana Opera News, vinculada al Met de Nueva York.Se trata del director de escena Robert Carsen, la soprano Christine Goerke, el director de orquesta Yannick Nézet-Séguin, el tenor Matthew Polenzani, y la mezzosoprano Frederica von Stade.
Publicidad