Buscador

España - Madrid
23/04/2022

Orlinski: más que piruetas

Jakub Józef Orliński © IMG Artists, 2018
Con un aforo lleno hasta la bandera, y ya liberados de la obligación de mascarilla, los espectadores del coliseo de la Plaza de Oriente pudieron asistir a las grandes facultades canoras de este ejercitante del break dance que hace furor en las redes sociales con sus aires juveniles a lo Justin Bieber

Programación del Teatro Arriaga para los próximos meses

El Teatro Arriaga de Bilbao (España), dirigido artísticamente por Calixto Bieito, ha presentado su programación para los meses de noviembre de 2021 a marzo de 2022.

Philippe Jaroussky y Thibaut Garcia presentan su primer álbum juntos 'À sa guitare'

À sa guitare © Erato
Se trata de 22 nuevas grabaciones que abarcan 400 años.

Los Teatros del Canal de Madrid presentan su temporada 2021/22

Escena de 'Padre' de Angélica Liddell © Tuong-Vi Nguyen | Teatros del Canal
John Malkovich, Angelica Liddel, María Pagés, Pippo Delbono, Peeping Tom, Philippe Jaroussky, la CND, Andrés Lima, Pina Bausch Foundation o Sergio Peris-Mencheta serán algunos de los artistas protagonistas.

Música contra una pandemia

void
El título del recital -«La vanità del mondo»- viene al pelo, pues el COVID-19 nos recuerda con crueldad sostenida la fragilidad de la vida, particularmente en un Occidente engreído que se cree dueño de la Tierra que nos cobija.

Salve Cecilia Regina

Bartoli reina suprema en este universo barroco, ninguna otra intérprete lleva más de dos décadas en lo más alto del podio, el estilo no conoce secretos para ella, domina todos los recursos técnicos y expresivos del XVII y el XVIII italianos.

Betulia liberada y exaltada

Betulia liberata es un oratorio escrito por un adolescente, con los parámetros barrocos aún vigentes: arias da capo y recitativos.Pero el adolescente es capaz de insuflar vida a un texto que no es el mejor del gran Metastasio, a cuyas obras sacras y profanas otras figuras consagradas en su madurez no fueron capaces de dotar de semejante vitalidad.

El fin justifica los medios

Al igual que ya hiciera con Serse, Maxim Emelyanychev revela un olfato dramático certero, una dirección musical contrastada, matizada y, sobre todo, teatral.Cuando Händel encuentra una batuta que secunda sus intenciones el resultado es imbatible, algo posible gracias a Il Pomo d’Oro, una orquesta brillante y homogénea, espléndida en las casi cuatro horas del registro de principio a fin.

Temporada 2020-2021 del Teatro Real de Madrid

Se presenta la Temporada 2020-2021 del Teatro Real, reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro.Serán quince óperas, de las cuales siete son nuevas producciones del Teatro Real y dos son estrenos absolutos.

Viva y coleando: la ópera del Novecento

Elvio Giudici, Il Novecento © 2020 by Il Saggiatore
Es frecuente leer y escuchar dos afirmaciones lapidarias: que la ópera como género está muerta y que después de Puccini (o de Strauss) no se han compuesto más títulos dignos de ser recordados.La primera la desmentía, antes de la landa desolata que ha provocado la crisis del COVID-19, la programación tan dinámica de miles de teatros de la cultura occidental.
Publicidad