Si algo demuestra la exposición del Städel es la escrupulosidad, a veces extraña, con la que los artistas estadounidenses buscaron durante años los papeles más adecuados, los crearon ellos mismos o trabajaron con los impresores hasta tirarse de los pelos.
Escribir en el agua (título que se deriva de una carta escrita por John Cage el 8 de marzo de 1990) se estructura en un prólogo, titulado por Gerardo Jorge 'Para escuchar un siglo e imaginar otros';una Nota a la traducción;
En el arte contemporáneo, sin duda, prima la figura del artista, su expresión interior, personalidad, originalidad e innovación;pero también sus vicios, flaquezas, debilidades y excesos.¡Dios salve el arte contemporáneo!
Decíamos en el artículo anterior que uno de los colectivos de referencia en la trayectoria de Esperanza Abad fue, sin duda, el Laboratorio de Interpretación Musical (LIM), creado en 1975 con el objetivo de mantener una dedicación constante a la música del siglo XX, con un espíritu abierto a la adopción de nuevos procedimientos y al desarrollo de la investigación
Tras la suspensión de Música y arte, Correspondencias sonoras abrió una nueva etapa que si bien carece de un proyecto que vertebre de forma unitaria la programación musical anual del centro, cierto es que ha ofrecido una mayor pluralidad de criterios artísticos.
Ten Fantasy-Pieces (after celebrated paintings) for Amplified Piano.Diez fantasías, por tanto, basadas en cuadros célebres (que en el libreto podemos contemplar, aunque en blanco y negro), lo que coloca a Crumb (como él mismo reconoce en sus notas para este compacto) en la estela de Modest Músorgski y sus Kartinki s výstavki (Cuadros de una exposición, 1874), de los que se considera (un muy digno, apostillaríamos nosotros) descendiente.
Joan Retallack: Words.John Cage en conversación con Joan Retallack.Santiago de Chile: Metales Pesados, 2013.Edición en castellano con traducción de Sebastián Jatz Rawicz.Un volumen en rústica de 151 páginas;
Joan Retallack: Visual Art.John Cage en conversación con Joan Retallack.Santiago de Chile: Metales Pesados, 2011.Edición en castellano con traducción de Sebastián Jatz Rawicz.Un volumen en rústica de 169 páginas;
Desde el pasado 5 de noviembre de 2004 y hasta el 13 de febrero de 2005 se está presentando en el Museum Moderner Kunst Stiftung Ludwig Wien (MUMOK) situado en la Museumsplatz nº 1 de Viena, una exposición sobre John Cage.
El Cor de la Generalitat Valenciana, que dirige Francesc Perales, ha protagonizado un año cargado de conciertos y de éxitos, tanto en música lírica, con su participación en los más importantes festivales de ópera de España, como en oratorio, música antigua y contemporánea.