'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
Gounod, Donizetti, Mozart, Verdi y Puccini llevan conocidos títulos del repertorio como 'L’elisir d’amore', 'Rigoletto', 'La bohème', 'Roméo et Juliette' y 'El rapto en el serrallo'.
La Temporada se iniciará el sábado 3 de septiembre con 'Tosca' de Puccini en la sala de La Bastilla y concluirá, en la misma sala, el domingo 16 de julio de 2023 con las últimas representaciones del ballet 'Signes'
El resultado de este 'Elisir' no defraudó, y fue la vuelta de la excelencia en un teatro de acústica perfecta y gran belleza, con un pasado glorioso pero un presente irregular
Un espectáculo de McVicar es casi siempre una garantía, pero este no parece uno de sus mejores trabajos.Es también un cuento infantil con serpiente, animales, efectos, vestidos lujosos y hasta una infaltable lluvia de oro al final como si fuera un musical de los años cincuenta de la MGM.
El 18 de enero se dió a conocer el fallo de los International Classical Music Awards (ICMA) en su edición de 2022.Entre los premiados figuran: Adam Fischer, Martin Fröst, Gennaro Cardaropoli, Julian Kainrath, Sebastian Androne, Francisco Coll y un total de 17 grabaciones de vídeo y audio.
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
La nueva producción de 'L'elisir d'amore' de Frederic Wake-Walker tiene como gran mérito el de no haber molestado: fue otra más de las suyas, desteñida y sin interés, y volvió a demostrar que este director tan sobrevalorado no sabe qué hacer con un coro
La producción no resultó tan retorcida como suelen serlo las de Warlikowski sino que simplemente es tonta, ni siquiera ‘mala’, Tal vez habría que dejar descansar a Lucia y sus famosas hermanas, que tienen gran tradición aquí, y buscar títulos menos conocidos pero igualmente importantes (y a lo mejor las ‘licencias’ escénicas pasarían más desapercibidas… Ya, pero si lo que se desea es justamente lo contrario….)