Quien hace un arreglo traduce de un idioma instrumental a otro, obteniendo un objeto artístico nuevo, que mantiene una identidad parcial, híbrida, con la obra original.Transcribir es ya una forma de interpretar.
Viendo a este músico y compositor, de sobria presencia escénica, los espectadores se dan cuenta de inmediato que sus proezas técnicas son solo un vehículo y no un fin en sí mismo.Es demasiado austero para querer convertirlo en un vano acto de autopromoción, aunque disfrute sin duda del gesto virtuoso.
La escucha atenta de las sonatas de Scarlatti despierta continuamente ecos de obras posteriores, revelando el influjo que el compositor napolitano operó sobre compositoras y compositores de los siglos siguientes.
Como aquellos rayos dorados del sol iluminaron el Auditorio Nacional antes del recital, Sokolov brindó paz y tranquilidad, purificando el alma e iluminando el interior de cada oyente con su arte, dejándonos a todos con muchas ganas de volver a escucharle en directo.
La violagambista germano-sevillana aspira a ‘Instrumentista del año’, ‘Mejor instrumento solista’ y ‘Mejor videoclip’ en los galardones que concede la Asociación para la Promoción de la Música Clásica de Alemania.
La cuestión de qué es lo que hace que un ser humano sea un ser humano adquiere una connotación especial en tiempos de renuncia social como los que vivimos en medio de esta pandemia.Prometeo se arriesga a la ira del cielo para insuflar vida a los seres humanos que ha amasado del barro con una antorcha divina.
O'Dette no necesita demostrar nada y aunque su concierto estuvo sin duda inteligentemente diseñado, pareció ser más que nada un amable recorrido por algunas obras que en ese momento le interesaban especialmente y le apetecía tocar, y que quería que también nosotros disfrutáramos.
Dunford y Rondeau son sumamente competentes y tienen además una ventaja que no tenían los primeros historicistas (e incluso los 'segundos' y 'terceros'): se han educado en la música históricamente informada como primera opción y no en el repertorio del XIX y XX habitual en conservatorios y escuelas de música, por lo que para ellos es su lenguaje natural.
El primer concierto de esta primera edición del Festival de Guitarra de la Ribeira Sacra fue el de David Russell, lo que por un lado resultó un comienzo brillante y por otro le puso las cosas bastante difíciles a los intérpretes que le siguieron, porque las comparaciones eran inevitables: "sí, tocó muy bien, pero Russell el primer día ..."