123 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo participan estos días en encuentros programados en Bilbao, San Sebastián y, por primera vez, Vitoria, en el marco del ciclo educativo de Euskadiko Orkestra Musika Gela.
Debutaba la mezzosoprano francesa de raíces españolas Marianne Crebassa en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela con un recital de canciones inhabitual pero muy bien hilado, de hondo protagonismo español.
El mejor momento de Urbieta-Vega estuvo en los lieder de Heine-Sorozábal (1929), originales para voz y orquesta, que por otra parte eran la joya de este bien articulado programa
Arteta volvía a pisar el Teatro de la Zarzuela para ofrecer un recital de romanzas y dúos de zarzuela, consciente de que su voz aún se estaba recuperando.Y es que el bache que le tocó sufrir no fue precisamente pequeño.
Recoge el recital que la soprano y el pianista ofrecieron en mayo de 2022 en la Fundación Juan March de Madrid con un programa integrado por veinte canciones de diez compositores españoles.
Este gran salón con butacas rojas, presidido por un retrato enorme de Franco vestido de cazador y sus condecoraciones, un día de junio de 1954 acogía el examen de fin de carrera de una joven y atractiva pianista que estaba a punto de hacerse Carmelita Descalza.
El discurso de Marañón se atuvo estrictamente a las convenciones del elogio fúnebre institucional recordando las obras de los tres compositores que fueron encargadas y estrenadas por el Teatro Real como parte muy relevante del compromiso fundacional del Teatro Real con el teatro lírico español.
Kavakos supo comunicar desde la exaltación más fogosa hasta el pathos netamente chaicovsquiano pasando por un inspirado lirismo, con una técnica impoluta al servicio de una innegable musicalidad.La cadencia fue de un impacto brutal, personalísima
A través del ERESBIL (acrónimo de Euskal Ereslarien Bilduma) - Archivo Vasco de la Música, institución dedicada a la preservación y difusión de la documentación musical relacionada con el País Vasco, el catedrático pudo conseguir las partituras autógrafas de este compositor y toda la información relacionada con él.
A través de varios encuentros con colegas en el País Vasco y en Asturias tomé contacto varias veces hace muchos años atrás con las dos obras para órgano de Usandizaga, Pieza Sinfónica y Variaciones Sinfónicas;