El comunismo es historia, las grandes ideologías del siglo pasado han seguido su curso, China y Occidente están estrechamente entrelazados económica y financieramente.Pero el furor nacionalista es a veces más fuerte que el deseo de paz y de preservación de la prosperidad.
Con una ampliación de sus miembros para incluir a importantes potencias de materias primas, la agrupación BRICS podría consolidarse como la voz del Sur Global y, al mismo tiempo, reforzar su papel político mundial.
Los expertos temen que el decreto antichino de Joe Biden tenga efectos sobre terceros, verbigracia empresas de Alemania, y critican la falta de transparencia.
Se suponía que China se convertiría en la locomotora de la economía mundial tras la pandemia, pero el esperado impulso de crecimiento no se ha materializado.
Los países europeos tienen una responsabilidad especial: al fin y al cabo, lo que está en juego es su propia defensa, y ésta no puede seguir dependiendo de los Estados Unidos, tres cuartos de siglo después de la Segunda Guerra Mundial.
El cambio climático, los conflictos por las rutas marítimas y la rivalidad entre grandes potencias como motores del cambio.El derretimiento del hielo marino inducido por el clima, la apertura concomitante de las rutas marítimas del Ártico y la intensificación de la rivalidad entre las grandes potencias han cambiado la percepción de la región del Polo Norte.
China como rival y amenaza: esta narrativa es cada vez más frecuente en la comunidad estratégica estadounidense.El secretario de Estado, Antony Blinken, califica a China como el desafío más serio a largo plazo para el orden internacional.
Profetizar conflictos, preparar enfrentamientos y nombrar enemigos potenciales es un deslizamiento hacia hostilidades sin precedentes.Washington y Pekín deberían darse una pausa, reflexionar y hacer verdaderos esfuerzos para restablecer las barandillas de seguridad que protejan contra futuros desastres.
Desde 2028 el gobierno de Pekín ha desarrollado una estrategia para convertirse en superpotencia científica e innovadora y ha redoblado sus esfuerzos por mantener un férreo control sobre la cadena de innovación.
La investigación sobre los sistemas autoritarios demuestra que pueden sobrevivir incluso a guerras largas;solo las derrotas desastrosas ponen en peligro el régimen.Que Rusia se prepara para una guerra prolongada contra Ucrania lo revela el proyecto de presupuesto para 2023 y 2024, que prevé un aumento masivo del 50% del gasto en defensa y seguridad interior.