"La crítica musical ha sido durante muchos años una de mis ocupaciones predilectas y, aunque he escrito mucho sobre ella, continúo muy interesado en seguir leyendo, formándome y reflexionando sobre esta práctica literaria, artística y enormemente creativa.
En mi inocencia infantil, yo pensaba que los payasos solo eran divertidos y entretenían a los niños.Con el tiempo me di cuenta de que sus vidas reales son muy duras y tristes.Esa paradoja es la que me llevó a componer "Der makabere Zirkus";
La Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña está grabando obras de las compositoras bajo la dirección de Benjamin Shwartz.Las obras han sido estrenadas o interpretadas por la orquesta o se escucharán durante la presente temporada.
Si un conjunto en la actualidad puede dar cuenta de requerimientos en el límite de lo (im)posible, ése es el JACK Quartet, cuarteto neoyorquino considerado como una de las mejores formaciones del momento en su género, algo que vuelven a rubricar en este compacto del sello Wergo, así como, muy especialmente, en «You crawl over seas of granite», por ellos mismos estrenada hace un año en el Ultraschall berlinés.
Hoy por hoy nadie se atreve a formular un pronóstico más o menos seguro sobre cuándo podrán ser reabiertas las puertas de las salas de concierto y de los teatros en Alemania.Para los Filarmónicos de Berlín éste fue el cierre de un año de lo más desgarrador, desde el punto de vista de la actividad musical, por la pandemia.
L'Auditori ha lanzado una nueva campaña institucional para pedir a la sociedad que apoye a la música.El vídeo presenta al pianista Josep Colom interpretando el aria de las Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach con el mensaje: “La música sempre ha estat al teu costat, ara necessita que tu li facis costat.
Independientemente del clima: setecientas figuras de Beethoven del tamaño de un enano hechas de plástico, con las que el artista de eventos pobló la de Bonn;ahora sonríen en los escaparates y jardines de la orgullosa ciudad natal.
Le jeune homme et la mort es el fruto de una colaboración única de Roland Petit para la coreografía, Jean Babilée para la danza y Jean Cocteau para el libreto.Ese encuentro cumbre de creadores singulares, la coreografía a medida de cada uno de los intérpretes y el uso revolucionario de la música consiguieron una obra muy particular, poderosa e innovadora.
Hombre Tango es una joya muy bien cincelada, un trabajo magistral de orfebrería, con exquisitas incursiones en el oasis del Barroco a través de Music for a While (Henry Purcell), en la bella voz de Romina Basso, In dulci jubilo (Johann Sebastian Bach) y Danket dem Herrn, denn er ist so freundlich (Dietrich Buxtehude).
El arte del desarrollo tan inherente a esta partitura, lo refina Oppitz de manera formidable, y la amplia libertad de elección de los tempi, que sigue siendo el privilegio de todo gran intérprete, va aquí más allá del antagonismo tempo-psicológico metronómico.