El pasado 29 de octubre falleció el director de orquesta ruso Alexander Vedernikov (Moscú, 1964-2020) debido a complicaciones derivadas del COVID-19.Actualmente era director de la Orquesta de la Ópera de Copenhague y director musical del Teatro Mijailovski de San Petersburgo.
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) permite desde el 27 de julio el acceso a los vídeos con los conciertos preparados en su encuentro de este verano, bajo la dirección de Jaime Martín
John Adams es un americano que no quiso ir a París, ni a Darmstadt, ni a ningún otro lugar de Europa, porque pensaba que a sus figuras, principalmente, a los vanguardistas de la generación de mediados del siglo XX, ya se les rendía suficiente pleitesía.
Es frecuente leer y escuchar dos afirmaciones lapidarias: que la ópera como género está muerta y que después de Puccini (o de Strauss) no se han compuesto más títulos dignos de ser recordados.La primera la desmentía, antes de la landa desolata que ha provocado la crisis del COVID-19, la programación tan dinámica de miles de teatros de la cultura occidental.
Surrogate Cities no se refiere a ninguna ciudad específica, sino que construye su arquitectura musical por medio de diferentes experiencias acústicas vividas por el propio Goebbels en varias urbes del mundo, empapándose de su ambivalencia: vivencias que condicionarán esa estructura modular e intercambiable de la partitura
El mérito de 'Absolute Jest' de Adams no estriba en hacer una obra a partir de material temático de los últimos cuartetos de Beethoven o de sus sinfonías;sino en descubrir que Beethoven en sí mismo puede sonar tan modernamente minimalista como las obras del propio Adams.
De un lugar a otro del Barbican corre un público extasiado por el fenómeno de un carisma que en Dudamel combina talento artístico con una inusual bonhomía y naturalidad de diálogo con su orquesta y con cualquiera que logre acercársele.
Joana Carneiro tiene la virtud fundamental de un director de orquesta: sabe mandar.Eso se demuestra con el convencimiento de que uno ha escuchado la interpretación que ella quería: el gesto es enérgico, preciso y variado;
Estamos ante unas lecturas caracterizadas por la férrea disciplina y empuje que impone Gielen en este recorrido por los panoramas estéticos de la Belle Époque en el cual no escatima la atención a las muy particulares idiosincrasias de cada compositor.