Buscador

La Orquesta de Cámara de Canarias y la ESMRS firman un convenio de colaboración

Momento de la firma del convenio © ESMRS
Se orienta a la formación artística de los alumnos de grado y máster de la escuela.

José Ramón Hernández Bellido gana el I Concurso de Composición de Musicry

José Ramón Hernández Bellido © Musicry
Se ha alzado con el galardón merced a obra inspirada en las 'Cantigas de Jerez' de Alfonso X el Sabio.

Ceremonia, magnificencia y ostentación

Ceremonia, magnificencia y ostentación © 2022 by Sílex Ediciones
El ejercicio y escenificación del poder por parte de las élites constituyen las dos columnas sobre las que se fundamenta este volumen que analiza cuestiones como el ceremonial, los estudios de la nupcialidad, la diplomacia cultural, la música y la cultura material.

El Palau de Valencia presenta su temporada 2022/23

Temporada 2022/23 del Palau de Valencia © EEMM
Consta de 30 conciertos que darán comienzo todos a las 19.30 horas, 16 de ellos en la sala Auditori de Les Arts y 14 en el Teatro Principal de València.

Agostinho Rebel Fernandes e seus métodos para guitarra

Martinho d'Assunção © by Museu do fado
Há notícia de Agostinho Rebel através do seu aluno prodígio, o conhecido guitarrista de fado Martinho d'Assunção (Portal do Fado, 2010), e por ter publicado em Lisboa dous métodos de guitarra: «Método elementar progressivo para Guitarra Espanhola» e o «Novo método para Guitarra Española Elementar e Progressivo».

XIX Otoño Musical Soriano (y II)

---
Uno de los rasgos distintivos de esta edición del Otoño Musical Soriano frente a los años inmediatamente anteriores ha sido la cantidad y calidad de las actividades paralelas, que se han celebrado en esta ocasión como homenaje póstumo a Odón Alonso.

José Luis García Asensio recibe la encomienda de la orden civil de Alfonso X El Sabio

El Embajador de España en el Reino Unido, Carlos Miranda, en nombre de la Ministra de Educación, ha hecho entrega de la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al violinista y director de orquesta José Luis García Asensio, Profesor Titular de Violín de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.

Un público ‘encadenado’

Los números 1 de Clásicos Populares.Fernando Arbex, Himno a la vida de ‘Terra Santa’ (Orquesta Filarmónica de Londres, Orfeón Donostiarra, Sol Pilas, solista.Fernando Argenta, director).L.van Beethoven, Coro de mujeres de ‘El rey Esteban’ (Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE.

La sobriedad y el vuelo de un pianista venerado

Grandes Pianistas Españoles, Volumen 7: Luis Galve.Ludwig van Beethoven: Concierto para piano y orquesta nº 4 en Sol mayor, opus 58.Claude Debussy: La serenata interrumpida;La Puerta del Vino;Arabesca nº 2.

María José Montiel: "Me considero una corredora de fondo"

María José Montiel © Fidelio Artists
En la actualidad, una de las mejores voces con las que cuenta la inagotable escuela de canto española es la de la mezzosoprano Mario José Montiel.Esta “Madrileña Bonita” (en alusión a su origen y al titulo de su DVD de recopilación de fragmentos de zarzuela), se formó como cantante en la Superior de Canto, además de haber cursado estudios de Derecho en la UAM y de haber obtenido el DEA en Historia y Ciencias de la Música por la misma universidad, cuenta con una larga y fructífera carrera que la ha llevado a presentarse en importantes escenarios del mundo como: el Carnegie Hall de Nueva York, la Scala de Milán, Kennedy Center de Washington, Pleyel de París, Finlandia Hall Helsinki, Musikverein, Konzerthaus y Staatsoper de Viena, NAC Ottawa, Cincinnati, Doelen de Rotterdam, Opera de Budapest, Sidney Town Hall, Teatro Real y Auditorio de Madrid, Palau de Barcelona, Valencia y la práctica totalidad de auditorios de España, Teatro Regio de Parma, Malibrán de Venecia, Opera de Pisa, Bologna
Publicidad