Se trata de un doble álbum con una versión con orquestación reducida de la Sinfonía núm.2 del austriaco y un triple CD con la ópera Elena e Malvina del catalán.
Si Oren trabajó bien con la orquesta, qué decir de su trabajo hacia el escenario: es un concertador magnífico, de talento y oficio.También supo leer la partitura, mostrando una Alzira fuera del alcance de no pocos maestros.
Vanessa Goikoetxea estuvo escénicamente espléndida.Tiene el don de atraer las miradas cada vez que está sobre el escenario, y en ese sentido el papel le era un regalo porque Vitellia, sin por ello estar dramáticamente rematado, es el rol más atractivo y denso del título.
La orquesta realizó un muy buen trabajo bajo la batuta experta de Ros Marbá, quien ya ha dirigido 'El giravolt de maig' en otras ocasiones y trabajado con el compositor, Toldrá.Eso se nota, y que ama esta obra.
El próximo martes 18 de junio, a las 19.00 horas, en la Sala Mompou de la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona, tendrá lugar un acto de homenaje al compositor Joan Guinjoan que organizan la SGAE y la Residencia de Investigadores, con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Teatro de la Maestranza.Serguei Rachmaninov: Concierto para piano nº 1 en fa sostenido menor, Op.1.Maurice Ravel: Don Quijote a Dulcinea.Manuel de Falla: El retablo de Maese Pedro.Hiroo Sato, piano.Josep Miquel Ramón, barítono.
La Schubertíada de Vilabertran, que ya alcanza su 26º edición, vuelve con una programación de gran rigor y calidad artística y numerosas novedades.El festival es un referente en el género del lied, la forma musical vocal más netamente romántica.
El público es una ópera que acaba resultando insufrible por su obsoleta y anodina línea vocal, especialmente en lo que a impostación (aspecto sobre cuyo abuso ya alertaba Chamizo en su reseña) y canto se refiere: incomprensibles en la línea estética que uno esperaría de un creador con la trayectoria de Mauricio Sotelo.
La Orquesta Sinfónica de Galicia cumple sus primeros veintinco años de vida y lo celebra con la interpretación del ciclo sinfónico más famoso de la historia de la música, con las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven en una serie de conciertos que darán comienzo mañana viernes, 12 de mayo, con la interpretación de las sinfonías nº 1 y 3 y que culminará con las dos sesiones de los días 20 y 21 de mayo en las que ofrece por partida doble la Sinfonía nº 9, “Coral”, con la presencia de la soprano Ainhoa Arteta, la mezzo Maite Beaumont, el tenor Gustavo Peña y el bajo Josep Miquel Ramón, todos ellos acompañados por el Coro de la OSG.