Buscador

Reivindicando el violone

void
Campanero opta por una interpretación muy vivaz, a veces bordeando lo agresivo, y muy libre, algo habitual ahora que la música históricamente informada (HIP) ya es una tradición muy bien asentada

Mais guitarristas em Ourense (2). A ditadura franquista

Orquestra de plectro do Barco de Valdeorras, 1930 © Dominio Público
Em 1958 acontecem dous eventos importantes: a primeira é a fundação dos cursos de Música em Compostela e a segunda, ligada a estes, é a criação do Conservatório de Ourense organizado como fundação onde participavam diversas entidades, coordenadas através do Padroado.

Ignacio Zuloaga redescubierto en Alemania

Mythos Spanien. Ignacio Zuloaga © 2023 by Deutscher Kunstverlag
Mythos Spanien reúne unas 80 pinturas de Zuloaga y se propone atraer una enorme cantidad de público en estos meses de otoño e invierno en la capital de Baviera.

Raúl Sabiote e Irene Mata ganan la 107ª convocatoria del concurso JME

Ganadores del 107 Concurso de JME © Harold Abellan | JME
En la modalidad de Viento madera, el Primer Premio lo obtuvo la flautista Irene Mata, recayendo el segundo en el saxofonista Álvaro Rodriguez Cabezas.

Reivindicación de la música de Francisco Estévez

Francisco Estévez © 2022 by El Obrero
Para ser músico de renombre en España, además de trabajar mucho, se debe contar con la fortuna de ser elegido o elegida por quienes detentan el poder de generar el discurso hegemónico, fundamentalmente en los centrípetos círculos madrileños, ya sea mediante la programación de salas y medios de comunicación, prensa o historiografía.

Noelia Rodiles homenajea a Martín Sánchez Allú en su bicentenario

Portada de '1823' © EEMM
En el álbum '1823', publicado por Eudora Records, la pianista interpreta la Sonata para piano junto con los Moments Musicaux de Schubert.

José Ramón Hernández Bellido gana el I Concurso de Composición de Musicry

José Ramón Hernández Bellido © Musicry
Se ha alzado con el galardón merced a obra inspirada en las 'Cantigas de Jerez' de Alfonso X el Sabio.

El compositor Eduardo Soutullo Premio Nacional de Música 2023

Eduardo Soutullo © by Academia de España en Roma
El jurado ha resuelto conceder el premio a Soutullo por el unánime reconocimiento internacional de su música, especialmente su producción orquestal, destacando el estreno en 2022 en San Petersburgo de su cantata "El lamento de los girasoles"

El Palau de Valencia presenta su temporada 2023-24

Palau de Valencia 2023-24 © EEMM
Serán cuarenta y cuatro conciertos de abono, que comenzarán el próximo 18 de octubre y que concluirán el 14 de junio de 2024.

Juan Manuel Cañizares Premio Nacional de Música 2023 en la modalidad de Interpretación

Juan Manuel Cañizares © 2023 by INAEM
El jurado ha resuelto conceder el premio a Cañizares por “la capacidad interpretativa de aunar en la guitarra distintas tradiciones estilísticas rompiendo barreras entre la música clásica y el flamenco, así como por la difusión a nivel internacional de la guitarra española”.
Publicidad