Buscador

Ciclo José Guerrero en el Festival de Granada

---
El 63 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2014 celebrará un ciclo de 'Música y pintura en torno a la figura de José Guerrero' en el centenario de su nacimiento.Este ciclo, que se realiza en colaboración con la Diputación Provincial de Granada y el Centro Guerrero, consta de tres conciertos de cámara, que tienen como protagonistas al Taller Atlántico Contemporáneo que dirige Diego García Rodríguez, con la participación del coro Numen;

Primera temporada del Cuarteto Bretón en Madrid

El Cuarteto Bretón se complace en anunciar su su 1ª Temporada, que ha denominado "Conrado del Campo", como formación residente en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.Tomando al Cuarteto Francés y su actividad madrileña de principios del siglo XX omo referente, y la recuperación de los Cuartetos de Conrado del Campo –parte fundamental de su repertorio- como emblema, el Centro Cultural del Conde Duque y el Cuarteto Bretón han querido recuperar ese viejo espíritu pionero con una temporada a la antigua usanza, con formación residente, que sirva de escaparate de nuestro rico patrimonio musical y de la creación española actual, con la obra de Conrado del Campo como hilo conductor y, por supuesto, con espacio para las grandes obras maestras del género de todos los tiempos.

Festival Internacional de Música y Danza de Granada

Con el inicio del verano, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, una de las citas culturales más atractivas de España, funde la música y la danza con el paisaje y sumerge a la ciudad y al visitante en una atmósfera de fiesta.

62 Festival de Música y Danza de Granada

La próxima edición, la nº 62, del Festival Internacional de Música y Danza de Granada tendrá lugar del 21 de junio al 12 de julio de 2013, con el título Acordes del Milenio.Simultáneamente se celebrará la 44 edición de los Cursos Internacionales Manuel de Falla, también en Granada.
España - Madrid
26/01/2006

Casi Nûr

Francisco Guerrero en la Residencia Estudiantes 1994  © Residencia de Estudiantes
Auditorio Nacional.Sala sinfónica.Proyecto Guerrero y Coro Proyecto Guerrero.Zsolt Nagy y Guillermo Bautista, directores.Francisco Guerrero Marín, Acte Préalable, Nûr Asistencia 70% del aforo

Una Sinfonía del dolor para la posteridad

---
Teatro de la Maestranza.Juan Cruz Guevara, Elhoim.Diana Pérez Custodio, Sanar.José María Sánchez-Verdú, Abyad-kamoon.Luis Ignacio Marín, Pájaros azules.Raquel Jurado, Críptico.Rafael Díaz, Próxima estación ...

Imágenes de José García Román

---
Teatro Central.TAIMAgranada.José Luis Estellés, director.José García Román: `Sexteto de estío’.`Notas para Pessoa’.`Francamente’.`Memoria de Cristal’.Ciclo de Música Contemporánea

Estampas andaluzas del Festival de Granada

Compositores andaluces actuales en el Festival de Granada.Manuel CASTILLO: 'Concierto para piano y orquesta nº 3', M.Castillo, piano, Orquesta de Radio Televisión Española, Enrique García Asensio, director;

Sánchez Verdú: 'He conocido a mucho público deseoso de nuevas experiencias'

José María Sánchez Verdú nació en Algeciras en 1968.Juan Alfonso García y Julio Marabotto serán sus primeros profesores de composición.En 1986 se traslada a Madrid en cuyo Real Conservatorio de Música estudiará con Antón García Abril, cursando igualmente estudios de Dirección de Coro y Orquesta y Musicología, obteniendo el Premio Extraordinario de Contrapunto y Fuga y el Premio Fin de Carrera de Composición.
Publicidad