El músico valenciano, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, quiere reivindicar su obra y la relevancia de su trayectoria para que forme parte de las programaciones de teatros y auditorios.
Aunque la proporción de mujeres, un 30%, es la más alta de los últimos diez años, en este periodo solo se han producido cambios marginales entre compositores y productores.
Cómo arribó a Argentina el bandoneón es un tema que sigue siendo objeto de leyendas como la del marinero alemán que perdió en el juego todo el dinero que tenía en alguna timba de los alrededores del puerto de Buenos Aires y tuvo que entregar el bandoneón que llevaba consigo para pagar sus deudas.
El recuerdo de cualquier gran Salome del pasado, incluidos Birgit Nilsson y en el mismo Salzburgo Hildegard Behrens y Caterina Malfitano, no hace la menor sombra sobre la suprema presencia teatral y el timbre lirico, ágil y penetrante de Asmik Grigorian.
El Festival Internacional de Piano de Gijón “Jesús González Alonso” El festival Internacional de Piano de Gijón “Jesús González Alonso” viene realizando sus actividades en la ciudad asturiana desde hace diecisiete años, en la segunda quincena del mes de agosto, basando su actividad en dos vertientes, la puramente educativa y la concertística.
La Fundación Juan March, con sede en Madrid, quiere recordar este mes de marzo al compositor español Conrado del Campo con un ciclo de conciertos, que se inicia el miércoles 4 de marzo y que incluye la representación, los días 11, 13, 14 y 15 de marzo de Fantochines, ópera de cámara en un acto con libreto de Tomás Borrás y música de Conrado del Campo, en una coproducción con el Teatro de la Zarzuela.
El clarinetista Joan Enric Lluna está embarcado en un proyecto que pretende recuperar y grabar piezas de diferentes autores españoles enmarcados en la época del exilio y la posguerra.La idea, que surge del músico valenciano, empleará el sistema de crowdfunding que en estos tiempos de crisis se está llevando a cabo para poner en marcha múltiples objetivos artísticos.
Sonata Concertata a Quattro.Spanish Piano Quartets.Julián Bautista, Seconda Sonata Concertata a Quattro Op.15.Joaquín Turina, Piano Quartet in A minor Op 67.Fernando Remacha, Piano Quartet.Intérpretes: Trío Arbós (Juan Carlos Garvayo, piano Steinway & Sons D;
Teatro Calderón de la Barca.Trío Arbós (Juan Carlos Garvayo, piano.Miguel Borrego, violín.José Miguel Gómez, violoncello).Sergio Sáez, viola.José Luis Estellés, clarinete.Cuarteto Diotima (Yun-Peng Zhao y Naaman Sluchin, violines.
Entre los días 25 y 30 de septiembre se desarrollará Música Sur 2010, el Festival de música de cámara de Motril, con sede en el Teatro Calderón de la Barca de esta localidad de la costa granadina, creado hace tres años por iniciativa del pianista Juan Carlos Garvayo, director artístico del Festival quien lo ha diseñado como un lugar de encuentro y colaboración de diversos músicos residentes de alto nivel reunidos en Motril con el objetivo principal de hacer música juntos para su propio disfrute estético y el del público asistente al Festival.