Más allá de su capacidad para desnudar las almas, Jean-Christope Maillot tiene otro as en su manga, el glamur, el encanto sensual que fascina al espectador.Aquí todo brilla, vibra y sueña, con una humanidad que da aún más gracia a la historia.
En esta crónica creo que el escribidor ha utilizado la palabra «delicia» o sus variantes algo más de diez veces ...Tal vez tendría que haberla utilizado veinte veces más
Desde su creación, en 2021, han participado 99 jóvenes artistas en el programa para el desarrollo artístico y profesional para jóvenes promesas de la ópera de la Fundación Amigos del Teatro Real.
Se podrá ver a Peredo Aguirre en España durante la presentación de la compañía Ballett am Rhein en el Teatro Arriaga de Bilbao, del 28 de febrero al 1 de marzo, con la velada “Drei Meister – drei Werke“ (Tres maestros – tres obras): “Rubies” de Georges Balanchine, “Visions Fugitives” de Hans van Manen, y “Enemy in the Figure” de William Forsythe.
'Into the Woods' no es un musical que deje buen cuerpo, ni siquiera cuando al finalizar la primera parte todas las historias parecen haber acabado bien: se han descubierto demasiadas cosas en ese bosque lleno de espejos que reflejan los deseos y sentimientos íntimos, que no siempre coinciden con lo 'esperable'
La trama sigue su curso archiconocido: el príncipe elegido para Livia por su madre encuentra el amor verdadero en Clara.Pero Livia sigue su propio derrotero, se libera de las ataduras de la bruja que es su progenitora, así como de su entorno y toma las riendas de su propia vida.
Mi Carmen no se centra únicamente en la protagonista femenina de la historia, sino en el mal de amores de Don José.Incapaz de aceptar el deseo de libertad de su amante, emprende un camino de oscuridad, alimentado por la pasión y el deseo de venganza.
La voz de Garifullina, dotada de importante proyección y atractiva punta tímbrica, aportó una buena dosis de elegancia y de una musicalidad no exenta de sensualidad a las piezas seleccionadas, a lo que habría que añadir el encanto de una presencia escénica espectacular.
Es una gran fortuna que aún se pueda ver en Múnich la hermosa puesta en escena de 'La cenicienta' realizada hace cuarenta y cuatro años por Jean-Pierre Ponelle.Desgracidamente la dirección de actores ha sido algo adulterada y ha perdido parte de su encanto y su elegancia
Esta Cenicienta no es una damisela pasiva a la espera de un caballero salvador.Toma las riendas de su destino, hasta el punto de que no pierde el zapato de cristal, sino que se lo entrega al príncipe.