Un viaje al pasado, a través de los mitos de la antigua Grecia;una mitología tan presente en la música mediterránea contemporánea, con una mención especial para los compositores helenos e italianos, entre los cuales los catálogos de Dallapiccola, Maderna, Nono, Bussotti, o Sciarrino nos ofrecen un buen número de ejemplos, pero fue sobre todo Iannis Xenakis quien puso de relieve la pervivencia del mito como potencia histórica, cultural y simbólica
McCaw Hall.Richard Wagner: Die Walküre, primera jornada del festival escénico El Anillo del Nibelungo.Stephen Wadsworth, dirección de escena;Thomas Lynch, decorados;Martin Packledinaz, vestuario;Peter Kaczorowski, iluminación.
Sala de conciertos de la Alte Oper Frankfurt.Solistas: Melanie Diener, Nathalie Stutzmann, Jorma Silvasti y Dietrich Henschel.Coros de la Radiodifusión Bávara y del NDR.Radio Sinfonie Orchester Frankfurt bajo la dirección de Hugh Wolff.
Teatro Massimo.G.Verdi, Il trovatore.Dramma en cuatro actos y ocho cuadros.Libreto de Salvatore Cammarano.(1853) Director de escena, escenografia, vestuario: Pier Luigi Pizzi.Roberto Alagna (Manrico), Fiorenza Cedolins (Leonora), Alberto Gazale (Conte di Luna), Luciana D'Intino (Azucena), Carlo Striuli (Ferrando), Mina Blum (Ines), Angeloo Casertano (Ruiz), Angelo Nardinocchi (Vecchio zingaro).