“¡Es que Mahler hoy estaba sonriendo!”, respondió Bernstein.También pareció sonreír en esta oportunidad, al menos para aliviar al público de un país finalmente derrotado por la desesperanza y la arrogancia xenófoba de su elite gobernante.
'Chichén Itzá' de María Teresa Prieto, escrito en 1942, es un concentrado poema sinfónico de cuidada orquestación que rinde homenaje a la famosa ciudad maya y las imágenes ancestrales asociadas a ella y en el que Prieto muestra el inteligente manejo de las fuerzas orquestales mediante líricas melodías y ritmos de lenguaje renacentista, no demasiado alejado del estilo modal cultivado por Joaquín Rodrigo
Gustavo Gimeno será el Director Musical del Teatro Real desde la temporada 2025-2026 hasta la 2029-2030, el mismo periodo en el que Nicola Luisotti será Director Emérito.
Ibermúsica presenta su temporada 2022/2023 con 24 conciertos excepcionales y orquestas de tres continentes, entre ellas la Royal Concertgebouw, lFilarmónica de Berlín, Filarmónica de Múnich, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Philharmonia y London Philharmonic Orchestra, St.
Unsuk Chin no oculta en sus notas de programa que este concierto fue inspirado por Leonidas Kavakos, que en este estreno mundial lució sus mejores talentos.Efectivamente, la obra está subordinada claramente a la iniciativa del violín solista a lo largo de este conciso y variado movimiento único.
Kavakos supo comunicar desde la exaltación más fogosa hasta el pathos netamente chaicovsquiano pasando por un inspirado lirismo, con una técnica impoluta al servicio de una innegable musicalidad.La cadencia fue de un impacto brutal, personalísima
¿Se puede disfrutar de un buen concierto y al mismo tiempo salir contrariado?Se puede y me sucedió.No es fácil imaginar una propuesta menos arriesgada que la presentada por la ONE: Chaikovski y Schumann.
El director italiano lidera la orquesta en tres semanas de conciertos con obras de Saint-Georges, Price y Mazzoli, Sinfonías de Beethoven y Tchaikovsky y el Concierto para violín de Brahms.