Buscador

Pedro González Mira publica 'El poder de la música', su primera novela

Portada del libro © EEMM
Tras el éxito de 'Eso no estaba en mi libro de historia de la música' y 'Los músicos de Hitler', el autor se pregunta qué nos enseñan los sonidos que nos rodean.

Iconoclastia necesaria

Teatro Municipal Miguel de Cervantes.Ara Malikian: Pisando flores, Rapsodia, Vals de Kairo, 1915.Manuel de Falla: primera danza española de La vida breve.Pablo Sarasate: Zapateado.Led Zeppelin: Kashmir.

El apasionado sonar de un país intransitado

La mosca tras la oreja: de la música experimental al arte sonoro en España por Llorenç Barber y Monserrat Palacios.Madrid: Fundación Autor-SGAE, Col.Exploraciones, nº 1, 2010.526 páginas.Incluye 4 CD con ejemplos sonoros.

José Antonio Abreu y El Sistema reciben el Premio Polar 2009

La ceremonia de entrega del Premio Polar de la Música 2009 ha tenido lugar ayer 31 de agosto en una ceremonia de gala celebrada en la Sala de Conciertos de Estocolmo, donde el rey Carlos Gustavo XVI de Suecia ha entregado el premio y presidido la cena que tuvo lugar a continuación en el Grand Hôtel.

Renée Fleming ha recibido el Premio Polar de la Música 2008

La soprano norteamericana Renée Fleming ha sido elegida como ganadora del Premio Polar de la Música 2008.Junto a ella han sido premiados los componentes de Pink Floyd.Según la declaración del jurado, Renée Fleming, ha sido premiada "en reconocimiento a su voz sublime e incomparable, y su gran versatilidad estilística.

“Contra la música de Wagner, no se puede luchar”

Marko Letonja (Liubliana, 1961) ha visitado varias veces Lisboa en los últimos años, estableciendo una relación fructuosa con la Orquesta Sinfónica Portuguesa.Entró este año, con La Valquiria, en la Tetralogía lisboeta, que será producida por el Teatro Nacional de São Carlos hasta 2009 y que cuenta con Graham Vick en la puesta en escena.

Aparece en EEUU la primera 'Lista negra musical' tras el atentado terrorista

Algunas canciones de Pink Floyd, Los Beatles, Frank Sinatra, Louis Amstrong e incluso de Los Bravos, serán más difíciles de escuchar en los Estados Unidos, después de que Clear Channel haya 'sugerido' a sus más de 1.200 emisoras que las eviten, en lo que es la primera 'Lista negra musical' tras los atentados en Nueva York y Washington.
Publicidad