Dedicado a la memoria de Luís de Camões, el Requiem op.23 de Bomtempo ejemplifica una tendencia consolidada a lo largo del siglo XIX de interpretación de música de carácter sacro, no solo fuera de los templos y en formato de concierto, sino resignificada desde el punto de vista ideológico.
Para Aimard Catalogue d'Oiseaux no es únicamente un compendio descriptivo del canto de los pájaros, sino un proceso musical abstracto y espiritual con el cual Messiaen da una muy personal forma a otra de las corrientes de modernidad que brotaron en el marco de la vanguardia en los años cincuenta: esa edad de oro para la renovación musical.
Esta entrevista se publica coincidiendo con el recital del pianista Josu Okiñena que tendrá lugar el próximo jueves 28 de enero a las 19,00 horas en el Instituto Cervantes de Bruselas.El concierto que nos propone Josu Okiñena es una propuesta interesante y muy sugerente.
Teatro Colón.Pancho Vladigerov, Improvisación y Toccata opus 36.Olivier Messiaen, Concerto à Quatre.George Enescu, Sinfonía N° 2 en La Mayor opus 17.Claudio Barile, flauta;Néstor Garrote, oboe;Carlos Nozzi, violonchelo;
Hace relativamente poco Tully Potter (editor de Classic Record Collector) escribió un artículo en la revista The Strad (marzo de 2002) en el que describió las características principales del sonido de la Filarmónica de Berlín.