Al escuchar estas canciones españolas, un amante de las Lieder alemanas quizá diría por estos lares que por su gran sensibilidad es un repertorio que podría ser muy apreciado y escuchado también en conciertos en los países de habla germana.
La obra que se estrenó, de Manuel Martínez Burgos, Liminalis (¿abandonará alguna vez la música contemporánea el latín para sus títulos?), tiene evidentes ecos stravinskianos y resulta muy accesible, desde su brevedad y un mundo sonoro repleto de onomatopeyas y efectos coloridos
Alfonso Carraté ha programado, en esta ocasión, un total de siete conciertos con cinco estrenos absolutos (cuatro serán encargos del propio festival), y cuatro estrenos de versión, con arreglos instrumentales sobre obras de Bach, además de numerosas segundas audiciones.
La ciudad de Pamplona acogió el reciente estreno absoluto de la obra Astor in Astorga de Juan Manuel Abras, que tuvo lugar en el Auditorio Guelbenzu del Conservatorio Superior de Música de Navarra y estuvo a cargo de la violinista Irati Sanz y la acordeonista Itsaso Mungia.
La 66 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, se celebrará entre el 23 de junio y 14 de julio de 2017.Serán 22 días llenos de música y danza repartidos en 33 espectáculos, que incluyen programas muy variados y para todos los gustos.
Confidencias: Jesús Legido.Mezzosoprano: Magdalena Llamas.Piano: Juan Carlos Garvayo.1-4 Umbrales (sobre poemas de José María Fernández Nieto), 5-9 Evocaciones Moguereñas (sobre poemas de Juan Ramón Jiménez), 10-16 Nanas (sobre poemas de José Luís Hidalgo), 17 Era un niño que soñaba (sobre el poema de Antonio Machado), 18-20 Estelas Becquerianas (sobre poemas de Gustavo Adolfo Bécquer), 21-22 Penas y Cardos (sobre poemas de Miguel Hernández), 23-26 Anhelos (sobre poemas de León Felipe).
La Directora General del INAEM, Montserrat Iglesias junto a Antonio Moral, director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), han presentado esta mañana en rueda de prensa la temporada 16/17 del CNDM, una unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), que propone, para la que es su séptima temporada, un amplio y variado programa que mantiene su espíritu por recuperar y difundir nuestro vasto patrimonio histórico y las músicas cultas de raíz popular como el flamenco y el jazz, incentivar la composición actual y atraer a nuevos públicos hacia la música clásica, o géneros menos frecuentes, a través de las diversas actividades organizadas de forma autónoma o en colaboración con múltiples instituciones nacionales e internacionales.
El pasado 29 de enero la cantante Magdalena Llamas y el productor José Miguel Martínez presentaron en Madrid un nuevo y atractivo proyecto en el que caminarán juntos;la discográfica Nîbius.El objetivo de la discográfica es que los artistas actuales mantengan viva la música española para lo cuál, la labor de investigación jugará un papel importante;
Sala Sinfónica del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española.Director: Arturo Tamayo.Programa: Gerardo Gombau, Grupos tímbricos (Homenaje a Guillaume de Machaut.
Real Liceo Casino.Programa ‘Miguel Hernández y sus influencias poéticas’.Elena Gragera, mezzosoprano.Antón Cardó, piano.Programa: I/ Sus influencias poéticas: Joaquín Nin-Culmell-Lope de Vega, La Mari Juana, Laváreme en el Tajo;