No sabía en qué estado estaría la que ha sido una de las grandes especialistas de la pirotecnia vocal, pero me daba igual, lo importante era poder escucharla en directo.
Levit siente el swing y lo acompaña tímidamente con su torso ante el teclado, pero no se atreve a lanzarse como lo hace un aguerrido pianista de jazz.Pierde la oportunidad y esto es tanto más lamentable cuanto que la Orchestre de Paris demuestra competentemente cómo hacerlo.
Una verdadera delicia para los amantes del canto y de la música en general.Los registros van de 1950 (Paul Schöffler) a 2010 (Joseph Calleja).Hasta el CD 37 llevan todos un Bonus que complementa el disco original, de menor duración.
Beczala se ha ganado a pulso el aplauso que lo recibió, los que siguieron y los absolutamente apasionados del final.Esta historia de amor que esperemos que dure proviene de un trabajo continuo desde su debut en 'Faust' pasando por conciertos aquí y en el Palau de la Música hasta llegar a la 'Luisa Miller' de 2018 por la que público y crítica lo juzgaron mejor cantante masculino de la temporada.
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
Indudablemente los dos cantantes se cuentan entre los favoritos del público, y lo que es más importante es que se lo han ganado en buena ley a base de dar lo mejor de sí en una profesión que aman.Hablaron al comenzar y al cerrar la función, la soprano visiblemente emocionada, Beczala siempre medido, para agradecer el honor de la inauguración, la presencia y el calor del público y tuvieron palabras -en la conferencia de prensa precedente- para los colegas que no están pasando por un buen momento económico y para la incertidumbre que se cierne sobre todos los artistas y hasta los teatros
El género Grosse Querschnitte, o “amplia selección”, como se decía aquí, era un producto comercial de éxito asegurado, y en concreto la opereta resultaba uno de los favoritos del público alemán, ya fuera el melómano clásico, ya el proclive a la música popular.
El tenor alemán Jonas Kaufmann es todavía capaz de llenar grandes estadios deportivos con sus conciertos.No es de extrañar, por lo tanto, que el millar de localidades para este recital en la gran sala auditorio de la Tonhalle de Düsseldorf haya quedado rápidamente agotado.
Teatro de la Maestranza.Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS).Director: Mihnea Ignat.Programa: Emmanuel Chabrier, España, rapsodia para orquesta;Franz Liszt: Rapsodia húngara nº 2 (orquestación, Karl Müller-Berghaus);