¡Benditos Bonus!En algunos casos, el bonus iguala en minutaje al disco original.Lo que se ofrece en ellos acostumbra a ser fragmentos de otros discos Decca, ya sean óperas completas o recitales.Algunos bonus son incluso anteriores en el tiempo.
Una verdadera delicia para los amantes del canto y de la música en general.Los registros van de 1950 (Paul Schöffler) a 2010 (Joseph Calleja).Hasta el CD 37 llevan todos un Bonus que complementa el disco original, de menor duración.
Pero una cosa es cómo el coro vagaba por el escenario y otra cómo cantaba.Su esencial concurso en 'Cavalleria rusticana', en la que el pueblo avisado y acechante, y tan primario en el rencor como en la fe, es el vientre de la trama, fue magnifico y superó la forzosa contrariedad de las mascarillas.
Galas y conciertos retransmitidos en directo, acceso gratuito a los espectáculos a través diversas plataformas o actividades con estudiantes son algunas de las actividades.
Seis directores masculinos dirigirán ocho títulos de compositores varones con dirección escénica de registas varones: Offenbach, Mascagni, Leoncavallo, Mozart, Poulenc, Zemlinsky, Rossini, Verdi y Puccini.
Así se cierra esta muy meritoria temporada de ópera en Les Arts.Se palpó el disfrute entre el público.Y se agradeció su calor, favorecido por el aumento del aforo.Bajado el telón, el coro en los palcos supo conducir al respetable, no tan dócil como en realidad convencido, a una sucesión de aplausos rítmicos, esos que sólo se escuchan en las grandes ocasiones.
En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.
"La Carmen de anoche fue otro éxito para Fleta y un gran «suceso» para Matilde Blanco Sadun.Desde el primer momento el público se hizo cargo perfectamente de que se hallaba ante una verdadera concepción de la célebre obra de Bizet.
La economía de medios en juego de luces, reparto del espacio escénico y elementos escenográficos limitaron el necesario y expresivo contraste ambiental (musical y físico-simbólico) que se ofrece en las diferentes escenas.
Lo que falla en Netrebko es no pasar de la epidermis de la música y las letras, y creer que mezcla es lo mismo que fusión, cuando generalmente es confusión.Pero de eso no tiene la culpa (sólo ni principalmente) Anna Netrebko.