Las sinfonías de Mahler tienen dos cosas buenas: el ruido que hacen y su espectáculo visual.Y ahí entra la plantilla de la JONDE.Porque la partitura lo exige, y porque la adrenalina tiene que salir por alguna parte, estos chicos hicieron mucho ruido, y siempre da gloria escuchar a una orquesta de gran tamaño tocar a pleno pulmón.
«Twice upon...» es sin duda una de las obras más insólitas del catálogo de Luciano Berio.La composición, de 25 minutos de duración, fue creada en 1993/94 por sugerencia del educador musical inglés Richard McNicol.
Alexander Liebreich pretende hacer de la necesidad virtud y poner en valor los espacios urbanos a los que la ausencia del Palau obliga.Es decir, hacer ciudad con su orquesta.Pero, en fin, no queda otra que montar los conciertos donde se pueda.
La temporada de abono, que empezará el próximo 28 de octubre y concluirá el 23 de junio de 2022, consta de 26 conciertos que comenzarán a las 19:30 horas.
En ese espacio concertístico maravilloso abierto por Uchida todo fluía con frases magníficamente resueltas: Schubert era la consecuencia de tocar así, y no la causa.Uchida es una pianista de la materia, de dentro hacia afuera, como el pincel de El Bosco.
Joaquín Achúcarro: "Sé que tendré que parar en algún momento, pero mientras yo seguiré estudiando, y seguiré intentando progresar, y seguiré preguntándole cosas al piano"
A Elisabeth Leonskaja le gusta asumir el protagonismo.Interpreta el movimiento medio lento de forma más bien romántica, una canción sin palabras, sin dejarse perturbar demasiado por las interjecciones de la orquesta que en esta escena, en realidad muy dramática, aquí más soñadora, acaba por enrumbar a Beethoven en el camino del pianista.
A falta de la oferta que vayan sumando Kursaal Eszena (San Sebastián) y el bilbaíno Teatro Arriaga, el paisaje musical vasco del próximo curso se ha desvelado esta pasada semana con una llamativa concentración.