Buscador

La Orquesta de Córdoba renueva su imagen de marca mirando al futuro

Presentación de la nueva imagen de la Orquesta de Córdoba © OC
En la nueva imagen, más moderna y actual, predomina el color azul añil que refleja el color de las macetas de los patios cordobeses para no alejarse de su idiosincrasia.

O exímio guitarrista naviego Amador Campos (1894-1966) (2) no após-guerra

Retrato de Amador Campos, 1963, por artista desconhecido © 2022 by Arquivo familiar
Estes apontamentos sobre o naviego Amador Campos fornecem também elementos para entender o que aconteceu com o repertório galego para guitarra na primeira metade do século XX.Não vemos no seu programa obras de autores galegos, e sim uma influência grande dos guitarristas doutras partes da península.

A virtuosa bandurrista Miss Zaida na Galiza (1884-1902) (2)

Método de Mandolina de "Andrés" © Coleção do Liceu Fernando Blanco de Cee.
Miss Zaida e Asensio acompanhariam a primeira projeção do cinematógrafo na Ponte Vedra, Vigo e Tui nos meses de abril e maio de 1897, num dos momentos de máxima promoção e fama de Miss Zaida, que contribuía assim para o desenvolvimento do cinema galego (El Diario de Pontevedra;

Parralejo Masa y Lasuén Hernández, ganadores de los Premios 2017 de la Sociedad Española de Musicología

Sociedad Española de Musicología (SEDEM) © EEMM
El sábado 10 de marzo se conoció el fallo de los jurados de los Premios 2017 de la Sociedad Española de Musicología, que recayó en D.Francisco Parralejo Masa, profesor de Historia de la Música del Conservatorio ‹Joaquín Villatoro›, de Jerez de la Frontera, por lo que respecta al Premio de Musicología «Lothar Siemens» 2017 de Estudios, y en D.

Actuación de bandArt en apoyo a Ibermúsica

Gordan Nikolic © OCG
Ante el anuncio de Alfonso Aijón, fundador y responsable del ciclo sinfónico Ibermúsica, de la complicada situación financiera que este atraviesa, la orquesta bandArt ofrecerá este sábado un concierto extraordinario para salvar este ciclo que durante 45 años ha traído a España a los más grandes músicos clásicos del mundo.

Nicasio Gradaille, nuevo director técnico de la RFG

El pianista galllego Nicasio Gradaille ha sido seleccionado el pasado 30 de enero como nuevo director técnico de la Real Filharmonía de Galicia (RFG) con sede en Santiago de Compostela (España).En principio su nombramiento es temporal, en sustitución de Oriol Roch, anterior director técnico de la RFG quien actualmente ocupa el puesto de director general de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE).

Heras-Casado recibe la Medalla al Mérito en Granada

Pablo Heras-Casado ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito, otorgada por el Ayuntamiento de Granada, y en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria profesional.La Medalla le será entregada durante una ceremonia que se celebrará en la ciudad el 2 de febrero de 2013.

El Cuarteto Quiroga, Premio 'Ojo Crítico' de Música Clásica de RNE

Cuarteto Quiroga  © Igor Studio
El Cuarteto Quiroga ha sido galardonado con el premio Ojo Crítico de Música Clásica, que concede Radio Nacional de España a través del programa cultural del mismo nombre.El jurado, reunido hoy, ha premiado a este grupo "por su incuestionable calidad artística y su notable trayectoria en tan sólo cuatro años de existencia, así como por la necesidad de potenciar la música de cámara en España, tradicionalmente postergada y en especial por ser una formación tan emblemática como el cuarteto de cuerda".

El Cuarteto Quiroga, premiado en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerda de Burdeos (FR)

Cuarteto Quiroga  © Igor Studio
El Cuarteto Quiroga acaba de ser doblemente galardonado en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerda de Burdeos (Francia).Dicho concurso, considerado uno de los más prestigiosos en la escena internacional especializada del Cuarteto de Cuerda, se ha celebrado entre el 4 y el 9 de julio en el Grand Theatre la localidad.El Cuarteto Quiroga ha sido galardonado por los dos jurados independientes del Concurso: el Jurado de los Intérpretes, que le ha otorgado su 2º Premio, y el Jurado de la Crítica y la Prensa, que le ha otorgado su Gran Premio.Estos galardones tienen una relevancia histórica, pues es la primera vez que un cuarteto de cuerda español entra en el Palmarés de esta prestigiosa competición, pasando a formar parte de una lista de laureados que incluye cuartetos de la talla del Keller, Hagen, Vogler, Belcea, Artis, Ysaye, Takacs, y un largo etcétera.El Cuarteto Quiroga nace alentado por el eminente violinista, pedagogo y cuartetista francés Charles-André Linale.

Constituida la primera asociación española de festivales de música clásica

---
El pasado día 3 de mayo se celebró en Sevilla la Asamblea Fundacional de la primera Asociación Española de Festivales de Música Clásica.La Asamblea eligió a Luis López de Lamadrid, representante del Festival Castell de Perelada, como Presidente de la Asociación.
Publicidad