La fluidez narrativa, apoyada en una articulación de gran calado expresivo, hicieron que la audiencia quedara atrapada en el discurso sinfónico desde la maciza fanfarria inicial.
La Orquesta Filarmónica de Múnich tiene un nivel excelente, pasa por uno de sus mejores momentos y satisface en todos los sentidos.Característico es su colorido oscuro, sombrío, combinado con una transparencia que le le otorga una rara hondura.
Con el público puesto en pie puede afirmarse que "El Anillo sin palabras" ha sido un éxito rotundo.La orquesta pasa por buen momento y esto debe aprovecharse expandiendo en la medida de lo posible su actividad (giras, grabaciones, actividades socioeducativas).
La formación celebra los 30 años de existencia con un ambicioso programa dirigido por Pablo González, Chloé van Soeterstède, Vassily Sinaisky, Roberto González-Monjas, Jonathon Heyward y Giancarlo Guerrero.
En este nuevo CD pretende ofrecer una reflexión de la atemporalidad y universalidad de la expresión artística más propiamente humana y latente: la música a través de la interpretación, creación y la difusión de obras de música viva.
'El Anillo sin palabras' es una selección de 'los mejores temas' de la 'Tetralogía' wagneriana, realizada por Lorin Maazel en 1987.En esta ocasión, la interpretación está a cargo de la Orquestra Sinfónica do Porto Casa da Música, bajo la dirección de Stefan Blunier
La Orquesta Sinfónica de Montreal (OSM) anunció este jueves el nombramiento del director de orquesta venezolano Rafael Payare como titular de la formación a partir de la temporada 2022-2023 y por un mínimo de cinco años.
Este año se conmemora el 75 aniversario de la fundación de la Orquesta Philharmonia de Londres, y Warner Classics ha desempolvado de los archivos de EMI una serie de grabaciones bien escogidas de la Philharmonia en una caja de 24 discos compactos, bajo el título «Philarmonia Orchestra, Birth of a Legend».
Es frecuente leer y escuchar dos afirmaciones lapidarias: que la ópera como género está muerta y que después de Puccini (o de Strauss) no se han compuesto más títulos dignos de ser recordados.La primera la desmentía, antes de la landa desolata que ha provocado la crisis del COVID-19, la programación tan dinámica de miles de teatros de la cultura occidental.