Buscador

Arranca la 60ª edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas

Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas 2022 © EEMM
Los principales teatros de ópera extranjeros seleccionan 52 cantantes de entre 547 candidatos de 59 países diferentes en una de las ediciones más relevantes.
España - Cantabria
07/08/2018

La marisma de Soano

Casa de las Mareas de Soano © Fernando Villalba, 2018
La marisma de Soano es un lugar especialmente tranquilo y recoleto en el que el Laboratorio Klem introduce una lancha de remos como variable ajena visual y sonoramente al 'topos', a la vez que utiliza las variaciones crepusculares de la luz como paisaje visual del espectáculo (ignoro si el ruido de las persianas automáticas fue un elemento controlado o asumido por el Laboratorio Klem).
Italia
21/04/2018

Un flaco favor

Pountney: Francesca da Rimini © Brescia y Amisano, 2018
El trabajo de Luisi con la orquesta del Teatro fue extraordinario, la mejor dirección en vivo que yo haya podido escuchar.Supo dar toda la riqueza de matices musicales, la voluptuosidad enfermiza, la brutalidad de los mundos de ambas familias, y eso que tuvo que tener muy presente a los protagonistas a los que de otro modo hubiera cubierto sin remedio.

"Un alma que canta": ha muerto Magda Olivero

La soprano italiana Magda Olivero (Saluzzo, 25 de marzo de 1910;Milán, 8 de septiembre de 2014) ha fallecido el 8 de septiembre a los 104 años de edad, por problemas de salud vinculados a su avanzada edad.

50 aniversario del Concurso Francesc Viñas

Ya está en marcha la edición 2013 del Concurso Internacional de Canto Francisco Viñas que se celebra en Barcelona del 9 al 20 de enero que este año conmemora sus cincuenta años de existencia.El Concurso se inaugurará oficialmente en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona el 12 de enero, con un discurso a cargo del Director Artístico del Teatro del Liceu, Joan Matabosch, y un recital de dos importantes figuras del canto: Mariella Devia y Sonia Ganassi.La segunda eliminatoria y la prueba semifinal tendrán lugar en el Conservatorio Municipal de Música, los días 13 al 16 de enero.

Una historia romana

---
“Roma es una ciudad donde a diferencia de muchas de Europa del Norte no se homenajea a los ‘héroes’ de la música, se llamen éstos Karajan, Domingo, Abbado o Barenboim.Es una ciudad que ya vive con demasiados mitos heroicos para buscar otros.
España - Asturias
09/09/2005

Pelagio risuscitato!

Teatro Jovellanos.Saverio Mercadante: Pelagio.Ópera en cuatro actos (versión concierto).Libreto de Marco D’Arienzo.Reparto: ‘Pelagio’, Carlos Álvarez.‘Abdel-Aor’, Alejandro Roy.‘Bianca’, Tatiana Anisimova.

El crepúsculo de una diosa

Raina Kabaivanska © Karadzhov | Nuevas Voces Ciudad de Sevilla
Teatro Cervantes.Raina Kabaivanska (Soprano).Orquesta Filarmónica de Málaga, director: Lorenzo Castriota.H.Berlioz: obertura de Béatrice et Bénedict;J.Massenet: ‘Adieu, notre petite table’;G.Verdi: obertura de Luisa Miller, ‘Ave Maria’ de Otello;

Voces paralelas

---
Como recientemente me aseguraba, en una conversación sobre esto de la ópera, un querido amigo de quien admiro no sólo su inteligencia sino también su reconocida erudición musical, 'con el verano llega también un momento en que me canso de simular que soy inteligente (...) y espero que tú también tengas momentos 'exóticos' de sana diversión'.
Italia
23/02/2002

La última Tosca de Kabaivanska

Parma, Sábado 23 de febrero 2002.Teatro Regio.G Puccini, Tosca, ópera lírica en tres actos con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en el drama de Victor Sardou.Beppe De Tomasi, Regia Raina Kabaivanska (Floria Tosca), Mario Malagnini (Mario Cavaradossi), Boris Trojanov (Barone Vitellio Scarpia), Alessandro Svab (Cesare Angelotti), Franco Federici (Sacrestano), Emanuele Giannino (Spoletta), Armando Gabba (Sciarrone / Un carceriere), baritono, Clelia Grignafini (Un pastorello).
Publicidad