Crewdson retrata en sus series esa escalofriante soledad melancólico depresiva, esa angustia de quienes viven la estrechez en las grandes ciudades o en sus arrabales y suburbios.Las fotos muestran cómo lo irracional, lo enigmático y lo inquietante (ominoso) se abren paso en lo cotidiano, sin por ello despejar por completo las narrativas implícitas.
Parte de las decisiones musicológicas e interpretativas de Sofía Merchán van en esa línea que nos ha hecho redescubrir a Musorgski despojando tantas capas como con el paso de los años se han acumulado sobre su música;
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan 'Chopiníssimo', una gran fiesta musical y artística que tendrá lugar el miércoles día 8 de diciembre y que, durante 12 horas ininterrumpidas (de 11 a 23 horas), ofrecerá música, danza, teatro, cine y una exposición en torno al compositor polaco Frédéric Chopin (1810-1849).
Un perfil básico de su persona contendría datos tales como que nació un 23 de noviembre de 1933, mismo año del estreno de Ionisation de Varèse, en Debica (Polonia).La Segunda Guerra Mundial hizo que su familia tuviera que emigrar, hecho que marcó profundamente al compositor.