El jurado ha resuelto conceder el premio a Carrasco por la singularidad de sus creaciones y por haber marcado un discurso coreográfico dentro de la creación flamenca, siendo un referente actual transmitiendo su particular estilo a las generaciones venideras.
La sociedad musical, fundada en 1893, viene siendo protagonista los últimos años de numerosas noticias en torno a la licencia de apertura y de la financiación del convenio con el Ayuntamiento de València.
Durante casi 90 años Piles se ha especializado en la edición y distribución de partituras y materiales pedagógicos y musicológicos.El objetivo de dar visibilidad a las mujeres en el ámbito de la creación se ha reflejado en la colección Sonidos de Mujer en la que se editan obras de guitarra.
La entidad aprueba esta donación de más de 500 partituras, cartas, libros, documentos, fotografías...en el 110º aniversario del fallecimiento del músico valenciano.
«Tengo Coño Para Rato, tienes raja para rato, tienen pussi para rato, habrá coño para rato …» es un canto hacia las nuevas generaciones.Toma la forma de Hit e introduce un estilo más inclinado hacia el pop/rock/flamenco donde expresa de forma clara que no hay nada que se le resista.
Antonio Ruz, en la modalidad de creación, y Olga Pericet, en la de interpretación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2018.Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.
Catorce talleres, un simposio internacional y distintos encuentros con algunos de los artistas del Festival conforman el programa de la 48 edición de los Cursos Manuel de Falla, que ha sido presentado por los representantes de las Instituciones que integran el Consejo Rector y directores del Festival y Cursos, en el Palacio de la Madraza.
La bailaora Isabel Bayón, en la modalidad de interpretación y el coreógrafo Marcos Morau, en la de creación, han obtenido ayer 20 de noviembre, los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2013.
En una conferencia de prensa realizada hoy al mediodía, el Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, anunció su programación para la temporada 2010.Encabezaron la reunión, efectuada en la sala de conferencias ubicada en el tercer piso del complejo cultural platense, el Presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Lic.
Conocí a Delfín Colomé en un curso en El Escorial en el año 1992 que llevaba el atractivo título de ¿Existe la danza española?.Su director era un caballero ataviado con una pajarita y una abierta sonrisa, que no dejaba atrás un sólo saludo para quienes éramos en ese momento, meros alumnos de un curso todavía por descubrir.Delfín Colomé tenía razón en plantear la incógnita.