La ópera me ha ayudado a descubrir voces y drama dentro del repertorio sinfónico.Frecuentemente siento que hay una ópera dentro de cada sinfonía.En el caso de Chaicovski solo pude comprender bien su Cuarta sinfonía después de haber dirigido Onegin.
El ecosistema de actividades artísticas de este año se agrupa alrededor de este concepto anhelado que quiere profundizar sobre la condición humana y sus preocupaciones.
Testimonio puede ser auténtico y veraz, o inauténtico y falso, o auténtico pero falso, o bien inauténtico pero veraz (Richard Taruskin).La música de Shostakovich vivirá mientras los hombres y las mujeres amen la música.
Qué sabiduría teatral, qué imaginación puesta al servicio del espectáculo y qué cúmulo de detalles mágicos, tiernos, divertidos y sobre todo, eficaces.Es inútil dar detalles, todo en la producción de Simon McBurney destila verdadera magia, y nada puede sustituir la experiencia de verla en directo.
Tras asistir el día anterior a la Carmen de Tcherniakov, en la que tuve la sensación de estar siendo examinado para medir mi índice de moderno intelectual abierto a las nuevas tendencias, la explosión de pura magia teatral que supuso The Rake’s Progress fue un soplo, casi un vendaval de aire fresco verdaderamente revitalizante.
El festival de Aix-en-Provence es sin duda una de las citas más atractivas dentro del cada vez más amplio panorama de festivales veraniegos dedicados a la música clásica que surgen por doquier.De entrada, es uno de lo más consolidados, pues viene celebrándose nada menos que desde 1948, en una Francia que aún estaba intentando recuperarse del cataclismo de la segunda guerra mundial.
English National Opera.Akhnaten, ópera en 3 actos con música de Philip Glass y libreto de Philip Glass en asociación con Shalom Goldman, Robert Israel, Richard Ridell y Jerome Robbins.Estrenada el 24 de marzo de 1984 en Stuttgart.
Teatro Coliseum.English National Opera.La flauta mágica, ópera en dos actos con texto de Emmanuel Schikaneder y música de Wolfgang Amadeus Mozart.Director de escena: Simon McBurney y compañía de teatro Complicité.
Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 4 en Do menor, op.43.Chicago Symphony Orchestra.Bernard Haitink, director.Productor: James Mallinson;ingeniero de sonido: Christopher Willis.Un disco compacto de 71 minutos de duración, grabado en vivo en el Orchestra Hall de Chicago entre el 8 y el 13 de mayo de 2008.