Dedicado a la memoria de Luís de Camões, el Requiem op.23 de Bomtempo ejemplifica una tendencia consolidada a lo largo del siglo XIX de interpretación de música de carácter sacro, no solo fuera de los templos y en formato de concierto, sino resignificada desde el punto de vista ideológico.
Para esta exhumación se ha contado con un sobresaliente elenco de cantantes que dominan ampliamente las exigencias del repertorio barroco, consiguiendo una función de una gran calidad artística, tanto a nivel vocal como de credibilidad actoral.
'La Périchole' representa tal vez el último título popular de Offenbach que el existoso tándem Pelly-Minkowski todavía no había presentado en París.Y es que Laurent Pelly y Marc Minkowski desde hace más de veinte años han conseguido redorar la reputación de Offenbach con espectáculos excelentes tanto desde el punto de vista escénico como musical.
La recuperación del patrimonio musical español le debe mucho a las inquietudes artísticas de intérpretes, directores, cantantes o formaciones orquestales.Tal es el caso de Alberto Miguélez Rouco, que se ha formado como excelente contratenor y ya tiene en su haber un par de grabaciones discográficas de enorme seriedad interpretativa
La Joven Orquesta Leonesa tendrá su primer encuentro del 2022 del 13 al 17 de abril.El concierto final se celebrará el 17 de abril en el Teatro Municipal de La Bañeza (León)
Dice Partenope, quien tiene locos en serio o ficticiamente a todos y a quien le cuesta lo suyo decidirse, en su última aria: ‘Sempre Amor con doppia face/ or dà guerra, or dà pace/ Pena e Gioia ad un sol cor”.
Las puntuaciones del jurado han sido las más altas en años en cualquier certamen de JM España y por ello la organización incluirá todos los finalistas en su circuito de conciertos
Para la edición se ha recurrido a un narrador –excelente Javier Dotú– que pudiera explicar la acción que une los número musicales, en los que el interesado encontrará no solo arias sino también estructuras ibéricas como seguidillas y fandangos para los personajes populares, y la más original de todas, las “arias a cuatro”.
Palacio de la Ópera.Die Zauberflöte, siengspiel en dos actos con libreto de Emmanuel Schikaneder y música de Wolfgang Amadeus Mozart.Producción del Gran Teatre del Liceu y el Festival Mozart de A Coruña (1999): Joan Font, director escénico;
El concierto de Navidad en Navatejera podría haber sido el último dado por la Orquesta Sinfónica Ciudad de León Odón Alonso, una formación creada en 1962 e impulsada por Odón Alonso González, en memoria de quien lleva su nombre y, que ahora, tras un tiempo sufriendo una serie de problemas, parece estar condenada a desaparecer.