La recuperación de artistas y obras programadas y la reafirmación de su papel en la sociedad vasca son los ejes principales de la nueva temporada de conciertos.
El lema principal es Islas, refugios, paraísos…, una reflexión sobre las consecuencias de la pandemia del covid-19 en nuestra sociedad con la presentación de propuestas sonoras, escénicas y multidisciplinares que giran en torno a conceptos tan de moda actualmente como son introspección, aislamiento, soledad, individualidad, colaboración, conexiones, redes, virtualidad…
El próximo miércoles 16 de septiembre, a las 20:00h, el pianista Pierre Delignies estrenará 'Under Lockdown', un ciclo de 11 piezas para piano que el compositor Mikel Chamizo escribió durante los meses de confinamiento.
La Euskadiko Orkestra ha iniciado su andadura posterior a la crisis sanitaria Covid-19 con mucha energía, desplegando una intensa actividad en distintos frentes: ha puesto en marcha una cuidada oferta de ocho programas de concierto para su emisión por la televisión pública vasca, ETB;
El compositor Mikel Chamizo ha puesto en marcha un proyecto musical denominado "Under lockdown" (Bajo confinamiento) inspirado en la situación de confinamiento que estamos viviendo desde hace unas semanas.
Tras una docena de actividades que dieron comienzo el pasado mes de octubre, el 26 Encuentro Kuraia de Música Contemporánea de Bilbao se clausurará esta tarde con una actuación del grupo que organiza y da nombre al ciclo, el Ensemble Kuraia, que dirige Andrea Cazzaniga y que tiene a María Eugenia Luc como directora artística.
La gesta de Elcano es ante todo un hecho universal que Chamizo comprende y contempla a una escala adecuadamente global, mirando desde muy alto.Chamizo rinde homenaje a aquel marino y aquella época y lo hace sin renunciar ni un ápice a su condición de compositor plenamente inmerso en su propio presente y en la música más viva.
Como en las temporadas anteriores, desde que asumiera la titularidad de la Sinfónica de Euskadi, Robert Treviño estará al frente de esta formación en seis de los diez programas de abono presentados en Donostia.
La Orquesta Sinfónica de Euskadi ha presentado “Mundubira musika bidelagun”, un proyecto en el que cinco compositores trabajarán en otros tantos tramos del célebre viaje en el que el navegante de Getaria Juan Sebastian Elkano completó la primera circunnavegación de la Tierra, un azaroso periplo desarrollado entre el 10 de agosto de 1519 y el 8 de septiembre de 1522.
Helmut Lachenmann: Accanto.Lachenmann Perspektiven 1, una serie documental de Wiebke Pöpel.Nina Janßen-Deinzer, clarinete.philharmonie zuidnederland.Bas Wiegers, director.Musik der Jahrhunderte, producción.