No es el príncipe quien elige a Cenicienta, sino Cenicienta al príncipe.La música abarca la composición original de Prokófiev, además del sonido de Les Baxter (Because of You/Unless, de 1951, y su versión del popular fado Abril en Portugal/Coimbra (1947), originalmente compuesto por Raul Ferrão y letra de Jose Galhardo).
Hace unas pocas décadas el ballet clásico todavía gozaba de parte de la popularidad que había tenido en tiempos de Carlota Grisi, allá por 1840, o de Ana Pavlova, en los albores del siglo XX.En la década de 1970 nombres como Alicia Alonso, Margot Fonteyn o Rudolf Nureyev eran todavía conocidos por eso que, de manera bastante vaga, llamamos 'el gran público'.
La cenicienta, el popular cuento moral de Charles Perrault ha sido fuente de inspiración de los coreógrafos desde los primeros momentos del ballet romántico.A pesar del precedente de un ballet vienés de Dupont en 1813, se considera pionero el Cendrillon de 'Monsieur Albert' [François Decombe] con música de Fernando Sor estrenado en el King Theatre de Londres en 1822 y luego representado en París y otros teatros europeos.