La inmersión en un metaverso universitario controlado, un mundo virtual que utilice espacios tridimensionales interconectados y alimentados por tecnologías inmersivas, será beneficioso en un futuro para disciplinas y prácticas como el control del miedo escénico o la facilitación y gestión de dinámicas teóricas o prácticas en música de cámara, e incluso orquesta como comenta en su pregunta, por la sincronía entre músicos de diferentes lugares geográficos de forma isócrona.
Parodiando a Winston Churchill, la historia de las colaboraciones entre Vicente Molina Foix y Luis De Pablo se puede resumir en la frase «De fracaso en fracaso hasta la derrota final».
Si bien la música produce una impresión que recibimos pasivamente, no deja de hacerlo en función de unos códigos a los que estamos acostumbrados y educados, y en tanto la música se aleja de esos códigos, deviene más incomprensible, lo cual produce un alejamiento del gran público.
El viernes 17 de Junio del 2016 a las 20,30 horas en la Calle Vicente Aleixandre n°3 y organizado por la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, tendrá lugar el homenaje 'Federico García Lorca vuelve a Velintonia' que contará con las actuaciones de Patxi Andión, Charo López, Amancio Prada y Rosa Torres-Pardo.
El próximo mes de enero comenzarán oficialmente los tres años de programación y actos conmemorativos con los que el Teatro Real celebrará, a nivel nacional e internacional, una doble efeméride: los 200 años de su fundación, en 1818, por orden del rey Fernando VII;
El Teatro Real, la Residencia de Estudiantes y el Círculo de Bellas Artes, han unido fuerzas en el empeño de acercar la ópera al público en general, y lo hacen mediante un ciclo de encuentros culturales en el que participan reconocidos intelectuales cuya relación profesional no está necesariamente ligada a la ópera, aunque su experiencia personal les permite compartir su especial relación con el género lírico.
El director gerente del Teatro Real, Miguel Muñiz, y el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León, firmaron este martes un convenio de colaboración de acuerdo con el cual ambas instituciones se comprometen a fomentar la cultura musical, y en concreto la ópera, mediante el desarrollo de distintas actividades conjuntas ideadas con ese fin, y relacionadas con la actividad del Teatro Real.