La versión de 'Après une lecture de Dante' de Liszt, la obra con la que Melikyan cerró el concierto, se acercó en muchos momentos a lo antológico y mostró a una pianista de primera categoría
Josep Colom ya no tiene necesidad de demostrar nada y ofreció un recital muy personal combinando repertorio pianístico e improvisaciones, acaso no muy atractivas pero que le dan un aire especial al concierto, algo muy conveniente toda vez que el repertorio interpretado es bastante manido y existen buenas o excelente grabaciones de todo lo que toca.
Todas as peças fazem parte dos fundos galegos de música para guitarra e contêm dedilhação revisada, notas de edição e uma explicação, em três línguas, da origem de cada uma das peças e seus autores.
El discurso de Marañón se atuvo estrictamente a las convenciones del elogio fúnebre institucional recordando las obras de los tres compositores que fueron encargadas y estrenadas por el Teatro Real como parte muy relevante del compromiso fundacional del Teatro Real con el teatro lírico español.
Las piezas que forman esta selección provienen de las colecciones de rollos de pianola del Museo de la Música de Barcelona, la Biblioteca de Cataluña y Mas Roger (Archivo Comarcal del Priorat) y fueron grabadas los días 24 y 25 de enero de 2018 en Londres por el pianolista inglés Rex Lawson, utilizando un Steck Grand Player Piano cedido por Denis Hall.
Hans van Manen, un gran creador y siempre con nuevas ideas, es el último de la generación que hizo grande el ballet en Europa tras la Segunda Guerra Mundial: Roland Petit y Maurice Béjart estaban entre ellos, al igual que John Cranko y Birgit Cullberg.
Na guitarra do século XX há um elemento que experimenta um desenvolvimento linear, sem contrastes, progressivo e in crescendo, que começa no último terço do século XIX e cuja cimeira é atingida nas últimas décadas do século XX.
Tras haber escuchado varias veces las doce piezas que componen Nocturnes, fantasias, son muchas las preguntas que nos podrán asaltar, ya no sólo pensando en esta música propiamente dicha, sino contextualizándola en el catálogo previo del compositor catalán: ¿Evolución lógica de un pensamiento musical?
Volodos nos permitió escuchar como nunca la paleta dinámica y armónica de la partitura, el equilibrio sonoro de todos los planos que se escuchaban con una claridad y transparencia únicas y el contraste entre un lirismo de alto vuelo poético con una ajustada solemnidad.