Me pregunto -es una pregunta retórica- si tiene sentido que la obra más representada en este teatro, con derecho, tenga que reponerse sí o sí cuando hay bastantes obras del mismo autor que esperan una oportunidad.
El ecosistema de actividades artísticas de este año se agrupa alrededor de este concepto anhelado que quiere profundizar sobre la condición humana y sus preocupaciones.
Gran Teatre del Liceu.Rigoletto (Venezia.Teatro de la Fenice, 11 de marzo de 1851), libreto de F.M.Piave sobre el drama de V.Hugo ‘Le roi s’amuse’ y música de G.Verdi.Puesta en escena: Monique Wagemakers.
Entre los días 31 de enero y 28 de febrero, se ofrecerán 10 funciones de Billy Budd, obra maestra de Benjamin Britten que se presentará por primera vez en Madrid con una nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Opéra national de Paris y la Ópera Nacional de Finlandia.
Teatro Real.Giuseppe Verdi: Rigoletto, melodrama en tres actos, con libreto de Francesco Maria Piave.Dirección escénica: Monique Wagemakers.Escenografía: Michael Levine.Vestuario: Sandy Powell.Iluminación: Reinier Tweebeeke.
La temporada 2008/09 del Teatro Real de Madrid contará con 219 espectáculos programados, de los cuales, más de la mitad, 124, se ofrecen en forma de ópera representada (109 en la sala principal y 15 en el Auditorio de la Universidad Carlos III) y 8 más en versión de concierto.
Het Muziektheater.De Nederlandse Opera.Rigoletto (Venezia.Teatro de la Fenice, 11 de marzo de 1851), libreto de F.M.Piave sobre el drama de V.Hugo Le roi s’amuse y música de G.Verdi.Escenografía: Michael Levine.