El jurado ha resuelto conceder el premio a Montserrat Torrent “por su enorme capacidad de trabajo que le ha llevado a abarcar ámbitos tan diversos como la interpretación, investigación y divulgación" por su labor como docente y por “su incansable labor tanto en la recuperación de repertorio como en la restauración de órganos históricos.”
A solo, Javier Ulises Illán dirigió a la Orquesta del Festival de El Escorial el pasodoble taurino de «El gato montés», en el que tuvimos la sensación de estar asistiendo a la feria de un pueblo o en un templete de música con una orquesta de bolo.
El pasado 16 de octubre se constituyó en Barcelona la Fundació Montserrat Torrent con la finalidad de promover el legado musical de esta organista, fomentar el conocimiento y la interpretación de la música de órgano y la formación pedagógica de nuevas generaciones de intérpretes de este instrumento.
Roberto Fresco protagoniza el segundo concierto de ‘Música en la Catedral de Cuenca’.Será el próximo sábado, 1 de agosto de 2020, a las 21:00 horas, en la basílica conquense, a cargo del organista titular de la Catedral de la Almudena de Madrid
Catedral de Segovia.Montserrat Torrent, órgano.Antonio de Cabezón, Osanna de la missa de lome arme.Jan Pieterszoon Sweelink, Unter der Linden grüne.Francisco Correa de Arauxo, Tiento de medio registro de Setimo tono;
El ciclo Música para Órgano en Navarra programa este sábado 22 de octubre, a las 18:00, en la Iglesia de San Nicolás de Pamplona, el concierto “Músicos a quienes he conocido”, integrado por obras de una decena de autores a los que la organista Montserrat Torrent ha conocido personalmente a lo largo de su larga carrera musical: Joaquin Nin-Culmell, Cristòfor Taltabull, Manuel Castillo, Luis Benejam, P.
La mezzosoprano María José Montiel y el profesor universitario Alfredo Aracil (Madrid, 1954), son los nuevos Premios Nacionales de Música del Gobierno de España en su convocatoria 2015.
No hay periferias cuando de Victoria se trata: es un músico universal.De ahí el lema que preside la cuarta edición del Festival Internacional de Música Abvlensis, ‘Tomás Luis de Victoria: Ávila - Roma - NuevaYork’, un epígrafe que quiere subrayar el universal reconocimiento que atesora la obra del compositor abulense.
<span style="font-family: verdana, geneva;font-size: medium;">El compositor Xavier Pagès i Corella ha ganado el pasado miércoles 11 de diciembre el X premio de composición musical Andrés Gaos, organizado por la Diputación de A Coruña, con la obra </span><span style="font-family: verdana, geneva;
Situación de los estudios superiores de música tras la anulación de los Grados
La Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, conocida como “Ley Villar Palasí”, determinaba en su disposición transitoria segunda que “Las Escuelas Superiores de Bellas Artes, los Conservatorios de Música y las Escuelas de Arte Dramático se incorporarán a la Educación Universitaria en sus tres ciclos, en la forma y con los requisitos que reglamentariamente se establezcan.”
En consecuencia, se transforman las escuelas de Bellas Artes en facultades universitarias, adscritas a las universidades de su entorno geográfico, en virtud del Real Decreto 988/1978, de 14 de abril, sobre transformación de las Escuelas Superiores de Bellas Artes de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia en Facultades de las respectivas Universidades, sin que ello suponga una merma de los derechos adquiridos por el profesorado, al que se mantiene en sus puestos y al que se facilita la realización del doctorado, y sin que el título de Doctor sea requisito indispensable para trabajar en la Universidad.