Buscador

España - Galicia
02/09/2022

Vivaldi, un artista del siglo XXI

Rock-Barock A Coruña-Passau © 2022 by Conservatorio de Culleredo
"Estoy aquí con un amigo tuyo, Don Antonio Vivaldi ¡Qué flamenco es!" [Enrique Morente]

La Orquesta Ciudad de Granada presenta su temporada de abono 2022/2023

Orquesta Ciudad de Granada © EEMM
Comienza el 16 de septiembre y finalizará en mayo con la ópera 'El rapto en el Serrallo' de Mozart, y donde ofrecerá 30 conciertos con 23 programas distintos.

Del brasero al meme. V Foro de la Cultura de Valladolid

Del brasero al meme © 2022 by Foro de la Cultura
Más de 60 ponentes de diferentes países abordarán aspectos relacionados con la brecha generacional en ámbitos como el familiar, el de la ciencia, la política, el feminismo, el deporte, el humor o el campo de la creación cultural.

Enrique Morente In Memoriam (1942-2010)

Enrique Morente © 2020 by Universidad de Granada
Una actitud militante con respecto a las posibilidades artísticas del flamenco y un compromiso férreo con el tiempo que le tocó vivir han convertido a Enrique Morente (Granada, 1942-Madrid, 2010) en una de las voces más significativas de la cultura musical española contemporánea.

Breve historia del Himno de Andalucía 2. Recuperación

Estatua de Blas Infante en Archidona © Dominio público
La labor de recuperación del himno por parte de Carlos Cano y el PSA fomentó la rápida asimilación de este como nuevo símbolo andaluz por parte de un pueblo ansioso de reivindicación identitaria y en un momento clave, tanto para la historia de Andalucía, como para la de España.

Rosa de abril

Andrés Gaos ca 1958 © Dominio público
Hemos convertido a Gaos en una especie de ser intangible, cuya obra admiramos pero apenas analizamos y cuya vida se ensombrece por el pálido velo de la anécdota.Parafraseando el famoso ensayo de Adorno, propongo una defensa de Gaos contra sus admiradores y la radical negativa a la utilización de Gaos como aval de nuestras propias convicciones.

Murillo: evocación secreta y mágica

María Bayo y Leonor Leal © 2019 by Teatro de la Maestranza
El pintor, reencontrado para siempre;y Sevilla, una vez más, redescubierta en un ayer cargado de futuro… Una hora, sí;una hora genial, interminable e imperecedera.

Ainhoa Arteta: No es justo lo que está ocurriendo con los cantantes españoles en nuestro país.

Ainhoa Arteta © 2018 by Daniel Pérez/Teatro Cervantes
Ainhoa Arteta ha vuelto a Violetta 15 años después de haberla cantado por última vez, en un momento en el que la voz ha evolucionado, llevándola hacia papeles más dramáticos.La oportunidad se la dio el Teatro Cervantes de Málaga, que ha abierto su 30º Temporada Lírica con La traviata y la tolosarra como gran reclamo.

Esencias

Égloga.New flamenco for clarinets and voice.Pere Martínez, cantaor.Barcelona Clarinet Players: Manuel Martínez Mínguez, Javier Vilaplana González, Martí Guasteví Olives y Alejandro Castillo Vega.Enric Palomar: El maleficio de la mariposa, Égloga, Epigramas nazaríes, Café de Chinitas, Sevillanas del siglo XVIII y Los reyes de la barja.

Balance de la Temporada 2017-18 de los teatros municipales de Málaga

Teatro Cervantes, Málaga © TrypAdvisor
Los teatros municipales de Málaga congregaron a casi 202.000 espectadores en la Temporada 2017-18, una importante cifra de asistencia que vuelve a rebasar la simbólica barrera de los dos centenares de miles de personas y que constata que el proceso de fidelización del público está dando resultados.
Publicidad