La imaginativa coreografía de Martin Harriague para 'La consagración de la primavera' parte de la inherente visceralidad del movimiento rítmico del ballet stravinskiano.Concebida para 18 bailarines, en su comienzo se nos presenta como una película de terror: pseudo zombies u hombres primitivos surgen del interior de un solitario piano
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música de España ha destacado las medidas de apoyo a los afectados del sector por la DANA y ha anunciado nuevos criterios en las ayudas de 2025.
La falta de Bournonville en los escenarios españoles es un déficit importante, sobre todo en comparación con las relativamente abundantes coreografías de Petipa.En comparación Bournonville puede parecer menos 'mágico', menos delicado incluso, pero no lo es.
Posee una dilatada experiencia como coreógrafa, gestora y profesora.Desde 2008 codirige el Instituto Stocos, del que es socia fundadora, y con el que ha liderado proyectos europeos que aúnan arte y ciencia
Sería difícil explicar la vida de Enrique Granados y Campiña sin mencionar la importancia de su amistad con Pau Casals i Defilló, una amistad que parece haber tendido un puente que salvaba la diferencia de edad entre ambos.
El Centro Danza Canal (CDC), ubicado en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, cierra el plazo para la presentación de proyectos de danza en su 6ª convocatoria el próximo viernes 31 de enero.
Gran Teatre del Liceu.Lord Byron, un estiu sense estiu (Darmstadt, Staatstheater, 2010).Libreto de Marc Rosich y música de Agustí Charles.Dirección escénica y luces: Alfonso Romero Mora.Escenografía: Dirk Becker.
Festival de Otoño.Sala Cuarta Pared.El Gran Game de La Ribot 16,17,18.Concebido por: La Ribot.Codificado, creado e interpretado por: Juan Domínguez, Rachel Krische, Marc Smith y La Ribot.La Shylphide: Muriel Romero.