Bajo la precisa égida de Cristian Măcelaru, la WDR Sinfonieorchester, Christiane Karg y Andrè Schuen, el Conjunto vocal de la NDR y el Coro de la Radio WDR ofrecieron una extraordinaria interpretación del Réquiem alemán superando con creces el reto de esta obra maestra.
La acción de “A Kiss to the World” no tiene lugar siempre en el centro del escenario, sino también en sus márgenes y en el suelo.Cuando el movimiento parece una pérdida de control, y semeja más una pelea que una danza, es probable que sea una expresión de lo que siente realmente el público.
La orquesta, bajo la dirección de Denève, fue una magnífica aliada de Pablo Ferrández, con un sonido bien empastado y un riquísimo despliegue dinámico.
Fue un programa rico e intenso, como los que agradaban sobremanera al profesor Franz Xaver Ohnesorg, que quedará guardado en la memoria de quienes tuvieron oportunidad de interpretarlo y presenciarlo.
Mucho público y mucho aplauso, aunque visto el tono de los textos en cada final resultara difícil comenzar a aplaudir por la intensidad de la música y la traducción musical
Franz Xaver Ohnesorg quería cerrar su etapa como director artístico del Festival de Piano del Ruhr con tres conciertos benéficos.El martes 14 de noviembre por la noche, pocos días antes de su concierto de despedida previsto para el 25 de noviembre, falleció inesperadamente a la edad de 75 años.
El DLA organiza en estos meses una exposición titulada "Singen!Lied und Literatur" (¡Cantar!Canción y literatura), la cuarta de una serie de cinco presentaciones denominada "#Literatur bewegt" (La literatura mueve).