Buscador

LIII. Descubren una cinta transportadora de carbono del Ártico

Expedición Arctic2018 del buque Akademik Tryoshnikov  © 2028 by Andreas Rogge
Este proceso, también conocido como la bomba biológica de carbono, puede así eliminar el carbono de la atmósfera durante un periodo de tiempo muy largo y representa un importante sumidero en el ciclo del carbono de nuestro planeta.

VII Admire los polos mientras estén aún helados

Expedition Polarstern. Dem Klimawandel auf der Spur © 2021 by CB / Penguin Random House
Casi ninguna otra región se ha calentado tanto en las últimas décadas como el Ártico.El objetivo de la expedición es, por tanto, comprender mejor la influencia del Ártico en el clima mundial.Es este un hito en la investigación del clima, y sus datos serán valiosos durante generaciones.

V. Exploran el clima de hace 1,5 millones de años en la Antártida

El Mar de Wandel en agosto de 2021 © 2021 by Jakob Belter
Mientras que en años anteriores pudimos empezar a medir el grosor del hielo marino sobre el Mar de Wandel poco después de despegar nuestro avión en la Estación Norte porque ya estábamos directamente sobre el hielo, esta vez tuvimos que volar sobre muchas aguas abiertas durante algo menos de 40 minutos antes de llegar al borde del hielo.

Ser humano, desde los grandes simios al Hombre de hoy (III)

Blätter für deutsche und internationale Politik © 2021 by Blätter Verlagsgesellschaft mbH
Su capacidad de cooperar es la verdadera razón por la que los humanos han conseguido hacerse un hueco en casi todos los ecosistemas terrestres y han avanzado mucho más allá de la Tierra hasta el espacio exterior.

Resumen Informativo del año 2000 (Cuarto Trimestre)

Estas son, de forma resumida, las noticias más importantes publicadas por Mundoclasico.com en el cuarto trimestre del año 2000:

Por primera vez en 15 años un latinoamericano recibe el Premio Nansen de la ONU

El gran pianista argentino Miguel Angel Estrella, ex-refugiado y músico de los humildes, fue seleccionado para recibir el Premio Nansen, establecido en 1954 por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para distinguir a personas e instituciones con una destacada labor humanitaria.
Publicidad