El jurado ha resuelto conceder el premio a Olcina por su personalidad única, sumada a un cuerpo inteligente expresivo y poético que emociona e hipnotiza al espectador, así como por su versatilidad y madurez escénica.
John Malkovich, Angelica Liddel, María Pagés, Pippo Delbono, Peeping Tom, Philippe Jaroussky, la CND, Andrés Lima, Pina Bausch Foundation o Sergio Peris-Mencheta serán algunos de los artistas protagonistas.
El jurado ha destacado de Carmona “la profundidad de su trabajo creativo” y de Ansa “la maestría con la que alimenta el cuerpo para trascender la técnica en una constante y versátil evolución”.Concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte, los galardones están dotados con 30.000 euros cada uno
Estévez/Paños y Compañía, en la modalidad de creación, y Dácil González, en la modalidad de interpretación, han sido galardonados con el Premio Nacional de Danza 2019 concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.
Antonio Ruz, en la modalidad de creación, y Olga Pericet, en la de interpretación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2018.Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.
Manuel Liñán, en la modalidad de interpretación, y Kukai Dantza, en la de creación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2017.Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
Joaquín de Luz, en la modalidad de interpretación, y Sol Picó, en la de creación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2016.Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, están dotados con 30.
Rubén Olmo, en la modalidad de interpretación, y la compañía La Intrusa, en la de creación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2015.Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
La bailarina Nazareth Panadero, en la modalidad de interpretación, y el coreógrafo y bailarín Daniel Abreu, en la de creación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2014.
Pina, el esperado filme documental (fuera de concurso) de Wim Wenders que rinde homenaje a la coreógrafa alemana Pina Bausch, fue aclamado durante largos minutos por el público y la crítica que colmaban la sala de proyecciones, tras su estreno mundial en la sección oficial del 61º Festival Internacional de Cine de Berlín (10 al 20 de febrero).La película de 106 vibrantes minutos, rodada en tres dimensiones (3D), realiza un fascinante viaje de exploración dentro y fuera del escenario junto con la legendaria compañía del Tanztheater Wuppertal de Pina Bausch.