Hay que estar dispuesto a ver lo que está delante de uno y ver la chance que uno tiene.A veces hay gente está tan ocupada consigo mismo o con una negatividad que no es capaz de ver lo que tiene delante.
El poder y la ambición de coleccionar tretas innovadores existen en todas partes, dentro y fuera de las nobles salas de ballet, como muy bien lo sabe Demis Volpi por vivencias propias.El final de su ballet es sorprendente y cinematográfico, todo un acierto y deja boquiabiertos a los espectadores.
La tesitura funciona a las mil maravillas y despierta miles de metáforas asociativas.Hay mucho movimiento, mucha audacia, mucha variedad, pluralidad de enfoques, con un entramado unificador deslumbrante en esta exhibición de virtuosismo danzístico moderno.
En junio próximo el Ballett am Rhein presentará su más ambiciosa creación hasta ahora titulada 'Los cuatro nuevos temperamentos', anunció Volpi recientemente.Ésta velada incluirá la obra 'The four temperaments', de George Balanchine, con música de Paul Hindemith, así como el estreno de sendas piezas de cuatro coreógrafos de nuestros días: Michèle Anne De Mey (que abordará el temperamento flemático), Helen Blackburn (colérico), John Neumeier (melancólico) y Demis Volpi (sanguíneo), reunidos en 'The four new temperaments'.
Manuel Legris (París, 1964) actualmente director de danza en la Ópera de Viena (desde 2010), ha sido elegido por la La Scala de Milán como director del Ballet de La Scala, en sustitución de Dominique Meyer.
John Neumeier nos introduce durante dos horas en algunos de los grandes misterios órficos.El Amor que todo lo puede, que es eterno, que conquista la muerte y la fugacidad, es un mito humano fascinante, atemporal y hasta quizás universal.
La temporada 2019/2020 comenzará el 27 de septiembre próximo con la puesta en escena de Neumeier de Orphée et Eurydice de Christoph Willibald Gluck.Neumeier debuta en Baden-Baden como director de ópera en la que combina asimismo la narración con ballet.
Con la clásica apertura la noche del 7 de diciembre, el Teatro Alla Scala de Milán iniciará su Temporada 2017-2018 con una nueva producción escénica de Andrea Chenier de Giordano.Quince serán los títulos líricos de los cuales ocho son nuevas producciones y nueve los programas de ballet que se complementan con conciertos sinfónicos, espectáculos para niños, conciertos extraordinarios y recitales de canto.