Se trata de la quinta serie de los conciertos y recitales organizados por el Círculo de Bellas Artes, que abarca desde la música barroca a la contemporánea.
Del 3 de agosto al 1 de septiembre muestra una amplia oferta de música y danza, más de 70 eventos entre los que cada cual podrá seleccionar y diseñar su propio festival.
De los nueve directores españoles, tan solo una es mujer.De los ocho solistas nacionales, dos son mujeres;y de los nueve compositores españoles, solo dos mujeres hacen acto de presencia.
La inauguración del Festival de Verano de El Escorial correrá a cargo del pianista Arcadi Volodos.La soprano Ainhoa Arteta y la mezzosoprano Joyce DiDonato, dos de los platos fuertes del festival, deleitarán al público acompañadas al piano por Javier Carmena y Carri Ann Matheson, respectivamente.
Fue un concierto infantil de los que disfrutas por tí mismo y por delegación, viendo lo bien que se lo están pasando los críos, sus reacciones ante la música, las inevitables anécdotas y sobre todo su tremendo entusiasmo, sus ganas de participar, su vitalidad.
El programa de Noelia Rodiles me pareció inteligente, una mezcla de repertorio romántico -aunque no muy frecuentado- con creación actual.O sea, tocó el segundo volumen de las 'Canciones sin palabras de Mendelssohn' y luego una obra que la propia Rodiles encargó al compositor español David del Puerto (Madrid, 1964) para hacer juego con estas piezas de Mendelssohn, los 'Seis caprichos sin título' (2017).
El Festival de Música Bal y Gay reunirá en Foz (Lugo) a trece de los mejores solistas de orquestas españolas e internacionales para formar el Ensemble que interpretará a Mozart y Beethoven el próximo mes de agosto.
La pequeña localidad gallega de Foz (Lugo, España) reunirá a la orilla del mar a los mejores profesores e intérpretes del momento en la sexta edición del VI Festival Bal y Gay, una cita que, del 24 al 29 de agosto, servirá para promover la formación musical y la vivencia de una experiencia estética en un entorno rural en el que la música comparte protagonismo con la historia -la fundación de Foz se remonta a la época prerromana-, el paisaje, el turismo y la gastronomía, una cita cultural que patrocinan el Concello de Foz, la Xunta de Galicia y la Deputación de Lugo.