Un programa tópico el de Alagna, donde todo sonó bien -aunque soso y sumamente previsible- y sin duda disfrutamos.Pero, ¿debería ser esto lo buscado en la gala final de la 70 temporada, que reunía aficionados no sólo coruñeses, sino también llegados de fuera?
Junto al Servicio de Oncología del CHUAC y la Fundación CorBI, acompañan con música a pacientes y personal del área sanitaria de A Coruña y Cee dentro del programa "Música y emociones".
Claridad y precisión en el ataque, control de la proyección sonora, digitación equilibrada, sonido transparente, y fluidez en el fraseo, algunas de las virtudes más destacadas de Javier Perianes, son precisamente las variables de ejecución que requiere en alto grado el Concierto Egipcio de Saint-Saëns
La escenografía ofrecía unas efectivas proyecciones videográficas que hubieran sido suficientes para ambientar la acción de la ópera y dejar libre el modesto escenario del Teatro Colón.Pero Emilio López optó por invadir el escenario con unas ridículas mini-pirámides mayas, y unas horrendas y descomunales calaveras con lucecitas parpadeantes en las órbitas.
Con estos mimbres podía haber sido una gala maravillosa o simplemente de relleno, y algo hubo de las dos cosas.Ángela Meade fue maravillosa, pero como pasa en este tipo de galas cantó poco para lo que los aficionados hubiéramos deseado
La Temporada Lírica de A Coruña 2022 se inauguró con un extraordinario recital de Asmik Grigorian en el que Chaikovski y Puccini fueron los grandes protagonistas, con Dvořák, Tigranian y Rachmaninov como comensales del sabroso convite.
Está pendiente la consolidación de una temporada estable en las distintas ciudades de Galicia, en colaboración con la Real Philarmonia y bajo el impulso del Gobierno autonómico, hasta hoy sordo a las necesidades musicales.