Los corales de aguas profundas albergan bacterias desconocidas hasta ahora con genomas extremadamente pequeños.Los microbios carecen incluso de la capacidad de descomponer carbohidratos.Las especies pertenecen a una nueva familia de corales de aguas profundas.
Las investigaciones anteriores han estudiado principalmente el efecto de factores individuales, como el calentamiento de los océanos, sobre las larvas de peces.Pero, ¿qué ocurre cuando se dan simultáneamente varios factores de estrés?
En el reino animal también hay personalidades diferentes, cada individuo tiene un estilo de vida diferente, lo que podría ayudarles a adaptarse a las condiciones ambientales.
El arte pop de Lichtenstein es una respuesta directa a la agresividad, el formato y el poder aparentemente expansivo de las obras de los expresionistas abstractos Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning:
A medida que aumenta la temperatura del agua, se incrementa el riesgo de que una amplia gama de microorganismos nocivos para el ser humano y los ecosistemas aparezcan cada vez más en grandes cantidades en el Mar del Norte y el Mar Báltico, como ocurre actualmente en las regiones tropicales.
El Museo Serralves de Porto presenta simultáneamente dos exposiciones sobre Calder como creador de líneas, de espacios y de movimientos: 'Joan Miró / Alexander Calder: Espaço em movimento', y 'Alexander Calder: Uma linha de equilíbrio', ambas inauguradas el pasado 22 de junio.
Las focas antárticas necesitan hielo marino para parir y amamantar a sus crías.Cuando falta el hielo, las focas guardan silencio en un mar lleno de sonidos.
De todas las impresiones sensoriales, el sonido es la que viaja más lejos en los océanos, por eso el estudio del paisaje sonoro de los mares revela mucho sobre el estado de los océanos.
El lienzo fue adquirido por más de 4 millones de euros en una subasta en Múnich por un empresario de Renania del Norte-Westfalia que ha preferido permanecer en el anonimato.
A medida que la población de ballenas aumenta, los animales reciclan más nutrientes y, como resultado, el Océano Austral puede ser más productivo.Esto permite que crezcan más algas, que a su vez absorben el dióxido de carbono de la atmósfera a través de la fotosíntesis, reduciendo así el contenido de CO2 en la atmósfera