La producción es puro teatro, Moshe Leiser y Patrice Caurier encajan perfectamente con Cecilia Bartoli.Isabella encarna en todo momento la mujer independiente y empoderada que reclama el Feminismo, aunque juega sus cartas astutamente, según dictaban las convenciones en el momento del estreno.
Rechi no da respiro a los espectadores, con una acción teatral casi siempre agitada y a veces confusa, más allá de lo que requiere el libreto, pleno de momentos de confusión.Parece haber ideado su montaje pensando en el espectador poco habituado a las convenciones del ritmo escénico del teatro lírico y más acostumbrado a los espectáculos un tanto locos de vodeviles y filmes musicales
Palacio Euskalduna.Gioachino Rossini.L'Italiana in Algeri.Libreto de Angelo Anelli, basado en un texto de Luigi Mosca.Emilio Sagi, dirección de escena.Enrique Bordolini, escenografía.Renata Schussheim, vestuario.
Staatsoper.Eugenio Onegin (Moscú, Teatro del Conservatorio, 19 de marzo de 1879), libreto de K.Silovski y P.I.Chaicovsqui, música de P.I.Chaicovsqui.Dirección escénica: Falk Richter.Escenografía: Katrin Hoffmann.
Teatro Avenida.Gioachino Rossini: La Italiana en Argel (L'Italiana in Algeri).Ópera en dos actos.Libreto de Angelo Anelli.Pablo Maritano, dirección escénica.Andrea Mercado, escenografía.Sofía Di Nunzio, vestuario.
Filarmonía (Gasteig).Franz Lehár: El país de las sonrisas (versión de concierto).Solistas: Camilla Nylund (Lisa), Julia Bauer (Mi), Piotr Beczala (Sou Chong), Alexander Kaimbacher (Gustl), Alfred Berg (Lichtenfels/Chang).
El día 4 de diciembre de 1954, tuvo lugar en la Heiliggeistkirche de Heidelberg, el funeral por el alma de Wilhelm Furtwangler, y a continuación el entierro en el cementerio Bergfriedhof.Al funeral asistieron personalidades como el Presidente de la República Dr.
Teatro de Bellas Artes.G.Puccini: ‘Tosca’ ópera en tres actos (1900).Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica sobre la obra homónima de Sardou.Hernán del Riego, dirección escénica.Hernán del Riego y Ángel Ancona, diseño de espacio escénico (sic).
Teatro Principal.L'Italiana in Alger, ópera cómica en dos actos con libreto de Angelo Anelli y música de Gioachino Rosinni.Estrenada en el Teatro San Benedetto de Venecia el 22 de mayo de 1813.Director, Pau Monterde;